Sociedad

Presentan un ordenador que hace 4,4 billones de cálculos por segundo

La Universidad de Valencia inauguró ayer, en su campus de Burjassot, el superordenador Tirant, integrado en la Red Española de Supercomputación (RES), capaz de realizar 4,4 billones de cálculos por segundo y cuya capacidad es la de 512 ordenadores personales integrados juntos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tirant, denominación con la que se pretende homenajear al héroe de la novela Tirant Lo Blanc, escrita por Joan Martorell, cuenta con 512 procesadores PowerPC interconectados con una red de alta velocidad, 11 B de memoria RAM y 14 TB de disco duro con una potencia total de 4,5 Tflops, lo que le lleva a estar entre los diez ordenadores más potentes de España.

Igualmente el superordenador fue clasificado como uno de los 500 más potentes del mundo en noviembre de 2006, según la lista TOP 500, y su potencia se puede ampliar incorporando nuevos nodos.

Su presentación se llevó a cabo en el antiguo edificio del Instituto de Física de Altas Energías del Campus de Burjassot y contó con la presencia del rector, Francisco Tomás, y del secretario General de Política Científica y Tecnológica del Ministerio de Educación y Ciencia, Francisco Marcellán.

Redes más avanzadas

El director general de Política Científica, Jesús Marí Farinós, en su discurso indicó que «con esta inauguración la Comunitat Valenciana está conectada a las redes más avanzadas de alta velocidad utilizadas a nivel nacional, cuyo fin es dar respuesta a las necesidades de los diversos grupos de investigación y desarrollo que ven así como compartir sus recursos en la red».