El actor Javier Bardem opta al Oscar como mejor actor de reparto por su papel de asesino en 'No es país para viejos. /ARCHIVO
la gala se celebra el 24 de febrero

Bardem dedica su candidatura «a todos los profesionales que han inspirado y mejorado» su trabajo

Nominado como Mejor Actor de Reparto por 'No es país para viejos', no será el único español que opta a la estatuilla, ya que Alberto Iglesias lo hará a la Mejor Música Original por su trabajo en 'Cometas en el cielo'

LOS ANGELES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El español Javier Bardem, después de hacerse con una decena de premios por su papel en No es país para viejos, incluido el Globo de Oro al mejor actor secundario, repite candidatura a los Oscar que otorga la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas como Mejor Actor de Reparto, después de la obtenida en 2000 al Mejor Actor Principal por Antes que anochezca.

Nada más conocer la noticia, anunciada en el Teatro Samuel Goldwyn Theater de Los Angeles por la actriz Kathy Bates, Bardem ha señalado que "es un honor recibir esta nominación, que es sin duda el reconocimiento al trabajo y al talento de todos aquellos creadores y profesionales de mi oficio que durante todos estos años han inspirado y mejorado el mío. Y muy en especial al ingenio de los hermanos Coen, que han sabido imprimir a este personaje una dimensión que va más allá de mi interpretación", ha señalado el actor.

Pero no ha sido la única candidatura española, el compositor Alberto Iglesias ha sido seleccionado como candidato a los Premios Oscar en la categoría de Mejor Música Original por su trabajo para la película Cometas en el cielo. Se trata de una cinta basada en la novela de Khaled Hosseini del mismo nombre y dirigida por el alemán Marc Foster, el director de Descubriendo Nunca Jamás.

Asímismo, Expiación y la cinta de los hermanos Coen No es país para viejos figuran entre las películas seleccionadas en la categoría de Mejor Película junto a Juno, Michael Clayton y Pozos de ambición.

La entrega de los Óscar, si la huelga que desde hace más de dos meses llevan a cabo los guionistas de cine y televisión en EEUU no lo impide, se entregarán el próximo 24 de febrero.

Asesino en 'No es país para viejos'

Bardem competirá dentro del apartado de Mejor Actor Secundario con Casey Affleck, por El asesinato de Jesse James; Philip Seymour Hoffman, por La guerra de Charlie Wilson; Hal HolBrook por Hacia rutas salvajes, y Tom Wilkinson, por Michael Clayton.

Gracias a su papel de un asesino en serie en la cinta No es país para viejos, el actor ha conseguido hasta el momento alrededor de una decena de galardones en Estados Unidos en esta laureada cinta de los hermanos Coen. El último de estos premios lo logró el pasado 14 de enero con el Globo de Oro al Mejor Actor Secundario.

En caso de que Bardem obtenga el Premio Óscar en la ceremonia que se celebrará el próximo 24 de febrero, se convertiría en el primer español que obtiene uno de estos prestigiosos premios en una categoría fuera de la de Mejor Película Extranjera. El año pasado la actriz española Penélope Cruz, ya fue seleccionada como candidata a los Óscar en la categoría de Mejor Actriz, aunque, finalmente, no logró llevarse el gato al agua.

Iglesias repite candidatura

Iglesias, ganador de siete premios Goya, ya fue en 2006 candidato al Óscar por la partitura de El jardinero fiel, dirigida por el brasileño Fernando Meirelles. Su trabajo en Cometas en el cielo, no estrenada aún en España, le valió este año una candidatura a los Globos de Oro, que finalmente premió la partitura de Marianelli en Expiación.

Junto a él competirán, de acuerdo a la página web de la Academia, Dario Marianelli por Expiación, James Newton Howard por Michael Clayton, Michael Giacchino por Ratatouille y Marco Beltrami por 3:10 to Yuma.

El músico, nacido en San Sebastián el 1 de enero de 1955, es compositor habitual de Julio Medem, en películas como Tierra, Los amantes del círculo polar y Lucía y el sexo, y de Pedro Almodóvar, con quien ha trabajado en Volver, Hable con ella y
, entre otras.