Imagen de archivo de la la playa de Poniente de Benidorm (Alicante), durante el verano de 2007.
un millón más que en 2006

España recibió 59,2 millones de turistas en 2007

Reino Unido y Alemania siguen siendo los mercados emisores que mayor número de visitantes han aportado

ZARAGOZA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 59,2 millones de turistas extranjeros llegaron a España durante 2007, lo que supone un incremento del 1,7% frente a los 58,2 millones del 2006, según ha informado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en Zaragoza.

De acuerdo a los datos recopilados por la Encuesta de Movimientos Turísticos de Frontera (FRONTUR), los gastos totales realizados por los turistas extranjeros aumentaron un 4,3% hasta noviembre, al situarse en 46.968 millones de euros, con una media de gasto por turista de 865 euros (el 1,4% de crecimiento), a razón de 94 euros diarios (un 4,6% más). Los ingresos por turismo hasta octubre, último dato ofrecido por el Banco de España, llegaron a 41.905 millones de euros, un 3,4% más que en 2006.

En cuanto a los mercados emisores, Reino Unido y Alemania siguen siendo los que mayor número de turistas han aportado en 2007, aunque su crecimiento, en el primer caso, fue de un 0.5% y en el segundo, descendió un 0,7%. El Reino Unido aportó 16,3 millones de turistas, siendo sus principales destinos los archipiélagos; mientras que Alemania ocupó el segundo lugar con diez millones, de los que el 40% tuvieron como destino las islas Baleares.

Cataluña, la mayor receptora

Respecto a las comunidades españolas receptoras, en primer lugar destaca Cataluña en valor absoluto con 15,2 millones de turistas y un crecimiento del 1,6% con respecto al 2006, seguida por Baleares, con 10,2 millones y un 0,7% de aumento, mientras que Canarias sufrió un descenso del 1,6%, con 9,4 millones, y ocupa el tercer lugar.

En valores relativos fue la Comunidad de Madrid la que más aumentó el número de visitantes, con un crecimiento en 2007 del 11,9% y 4,3 millones de turistas .

Los establecimientos hoteleros o similares siguen consolidados como el lugar preferido para reposar y en 2007 recibieron el 64,11% de los visitantes extranjeros, (un 4,5% más que en 2006), mientras que los alojamientos no hoteleros descendieron un 2,7%.

En cuanto a la vía de llegada a España, la principal fue la aérea, que creció el 4,4% y representa el 74,9% de las entradas, gracias al aumento del tráfico de las aerolíneas de bajo coste, un 33,9%, mientras que la entrada por carretera fue la elegida por el 22,1% de los turistas.