![](/cadiz/prensa/noticias/200801/19/fotos/030D6CA-ESP-P2_1.jpg)
Un viceconsejero de Madrid declarará como imputado en el 'caso Guateque'
Luis Armada otorgó 36.000 licencias entre los años 1997 y 2003
Actualizado: GuardarEl viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Armada, declarará el próximo miércoles, ante el juez que investiga el caso Guateque, como imputado en calidad de gerente del Ayuntamiento de la capital entre los años 1997 y 2003, periodo durante el cuál otorgó 36.000 licencias.
Así lo confirmaron ayer fuentes cercanas a Armada, que aseguraron que el juez Santiago Torres no detalla en la citación para que acuda a declarar «ni los cargos que le imputa, ni las licencias sobre las que le va a requerir información».
«Tranquilo»
Luis Armada, que «esperaba que le citaran» en cualquier momento, dada la responsabilidad que ejerció durante seis años en la Gerencia de Urbanismo, está «muy tranquilo» y «convencido de que hizo las cosas con una corrección escrupulosa y respetando siempre la legalidad», según las fuentes. El viceconsejero, que declarará en el Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid el próximo miércoles, 23 de enero, a mediodía, está dispuesto a proporcionar al juez «todas las explicaciones» que le requiera. En febrero de 2003, al final de su trabajo como gerente de Urbanismo en la última etapa de José María Álvarez del Manzano, Luis Armada fue inhabilitado por sentencia judicial durante dieciséis meses para ocupar un cargo público, por incumplimiento de la orden de demolición de la iglesia de Nuestra Señora de las Fuentes. Cuando Alberto Ruiz-Gallardón ganó las elecciones municipales en mayo de 2003, Armada fue nombrado consejero-delegado de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) y en noviembre pasó a la Administración regional.