CAMPAÑA. Chaves junto a uno de los carteles del PSOE-A. / EFE
ANDALUCÍA

Chaves promete seiscientos mil empleos en cuatro años si gana las elecciones

El líder del PSOE-A presentó el borrador del programa electoral que también contempla reducciones parciales del IRPF y del Impuesto de Sucesiones «Los socialistas sabemos que hay que cumplir todo lo que prometamos»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El candidato socialista a la reelección como presidente de la Junta de andalucía, Manuel Chaves, presentó ayer a los andaluces los ejes principales del programa electoral con el que quiere revalidar lo que él califica como una alianza estratégica. «La del PSOE-A con el pueblo andaluz, que ha propiciado toda la transformación experimentada por Andalucía en los últimos 25 años», explicó.

Se trata, de momento, de un simple borrador que servirá de elemento de discusión para la Convención Socialista que se celebrará en Granada los días 2 y 3 de febrero. Un cónclave de donde saldrá el programa definitivo que, en cualquier caso, mantendrá la filosofía de las 620 iniciativas que se incluyen en los 63 apartados que contiene este texto. Las propuestas estrella, porque son las que más interés social despiertan, son las de empleo, salud y educación. Chaves destacó en rueda de prensa que se trata de un conjunto de compromisos muy ambiciosos. Para valorarlos en su justa medida pide que se tengan en cuenta los logros obtenidos en estas materias por los gobiernos socialistas.

Recuento cabal

En este punto envió un mensaje al candidato del PP-A, Javier Arenas, que en su lema de campaña asegura que se necesita un cambio político para lograr una Andalucía mejor. «Hay que hacer un recuento cabal de lo que ha avanzado Andalucía en los últimos años, lejos de mensajes catastrofistas o trasnochados», indicó.

El candidato socialista se compromete a lograr en 2013 la cifra de 3, 8 millones de andaluces empleados. Para ello necesitará crear 600.000 nuevos puestos de trabajo. Un papel importante en este porcentaje jugará el sector privado. Los socialistas quieren propiciar la creación de 65.000 nuevas empresas y aumentar, además, la exportación de la industria andaluza en un 22 por ciento. Detrás de este impulso económico se escode un anhelo final: lograr la convergencia real con las regiones más prósperas de la Unión Europea.

Los socialistas desean cimentar este avance económico en el conocimiento. La apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación será importante: alcanzar el 3% del Producto Interior Bruto andaluz. También se contempla la puesta en marcha de cuatro institutos de investigación avanzada sobre la explotación sostenible del mar, para la convergencia tecnológica, para la evaluación y seguimiento del cambio global y para la energía. El candidato socialista quiso dejar claro que si Andalucía crece, debe crecer para todos los andaluces por igual. De ahí el amplio paquete de medidas sociales que incluyen el PSOE-A en su borrador en sanidad, educación, ayuda a la dependencia y otras ayudas a las familias, como la reducción de impuestos. «Y los socialistas sabemos que hay que cumplir todo lo que prometamos, espetó Chaves.

Menos presión fiscal

En este sentido, se contempla la creación de una deducción en la tarifa autonómica del IRPF, del 15% de las cuotas satisfechas a la Seguridad Social a cargo del empleador por empleo doméstico, para familias monoparentales y para parejas con dos perceptores de renta y con el límite de 300 euros por contribuyente.

El PSOE propone en su documento reducir el 85% de la base imponible en el impuesto de donaciones, por las aportaciones dinerarias inferiores a 60.000 euros, efectuadas a descendientes directos y destinados a la adquisición de primera vivienda que vaya a constituir su vivienda habitual.