DESCENSO. Las compras de los particulares disminuirán este año. / ROLDÁN SERRANO
Economia

Los concesionarios revisan a la baja sus previsiones de ventas para este año

Frente al 2% de crecimiento estimado hace unas semanas, Faconauto prevé que el negocio puede contraerse el 1%

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Faconauto, patronal de concesionarios de automóviles, ha rebajado sus previsiones iniciales de mercado para 2008 hasta situarlas en negativo. Faconauto hizo a final del ejercicio 2007 una previsión de crecimiento para el mercado español próxima al 2%, índice que ahora estima puede caer hasta el 1%, aunque este no es una dato definitivo y podría ser superior a tenor de la resaca de los nuevos impuestos ecológicos, que provocó desplazamientos de matriculaciones en las últimas semanas de diciembre.

Esta corrección del mercado fue explicada por el presidente de la Federación, Antonio Romero Hauppold, quien se mostró preocupado por la evolución de las matriculaciones en el mes de enero, cuyo descenso, al final, podría tener dos dígitos.

Los movimientos del mercado en diciembre, en su opinión, han descolocado a los analistas, que no se atreven a hacer una previsión para este año, a la espera de ver el comportamiento del mercado en enero y las consecuencias de los efectos cruzados del último mes del año debidos a la supresión del Plan Prever, la entrada en vigor del nuevo impuesto ecológico y las automatriculaciones realizadas por marcas y concesionarios de todo su 'stock' penalizado por la nueva fiscalidad.

No obstante, para este año son factores negativos para el sector la cancelación del Prever; el precio del dinero, ya que el 80% de las compras se financia; la confianza del consumidor, cada vez más baja; los precios de los combustibles, sometidos a una escalada imparable, y una nueva amenaza a corto plazo de incremento de la inflación.

La caída ya prevista para este ejercicio será consecuencia directa del mal comportamiento del canal de ventas a particulares, con un 1,5 por ciento menos, en principio, así como el canal de empresas, con un índice negativo algo menor.

Rentabilidad

Este año, Faconauto quiere poner énfasis, según su presidente, en la rentabilidad del negocio del automóvil, ya que, aseguró, a medio y largo plazo el modelo es inviable si se mantiene el ratio de beneficios sobre la facturación, estimada en un 1% para los fabricantes, y del 1,5% para los concesionarios, medio punto por encima debido a las actividades de postventa y las de atípicos. En relación a los recursos propios, dijo, la rentabilidad se sitúa entre el 8 y el 10 por ciento.

El sector debe trabajar más afinado, añadió en un momento de desaceleración económica, que no de recesión, puntualizó, y ganar más dinero. Ante el proceso electoral abierto, Faconauto propone a los partidos contemplen en sus programas un plan de rejuvenecimiento del parque automovilístico.