La Merced inicia el año con talleres, mesas redondas y recitales de jóvenes promesas del flamenco local
El pianista Sergio Monroy encabezará el acto conmemorativo del Día de Andalucía El programa arranca el próximo jueves con un espectáculo que une artes plásticas y jondo
Actualizado: GuardarEl concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Antonio Castillo, dio a conocer ayer el nuevo programa del Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced, que a partir de este jueves retomará su actividad con talleres, mesas redondas, conferencias, espectáculos y conciertos con protagonismo de las nuevas promesas del arte jondo local. Así, el día 17 arrancará el calendario cultural con el montaje Mira y Verás que aglutina el flamenco con la vanguardia creativa gracias a la incursión de un artista plástico que desarrollará en directo una obra pictórica.
Este mes, La Merced retomará también su habitual Taller de la Cátedra de Flamencología de Cádiz, que incluye conferencias de los más prestigiosos expertos flamencólogos de la provincia. Un evento que tendrá especial interés será el encuentro entre José Ruiz Calderón de Casa Manteca y Guillermo Boto, que desgranarán sus historias y vivencias.
El 25 de enero los artistas del espectáculo Cádiz hablarán acerca de los pormenores del montaje. Después, el 12 de febrero el centro acogerá un desfile de moda y el día 27 un espectáculo conmemorativo del Día de Andalucía con el pianista Sergio Monroy a la cabeza. Para terminar, el 14 de marzo actuarán en la sala los finalistas del XXVII Concurso Andaluz de Saetas en la Calle.