Un atentado en Karachi ha dejado decenas de heridos. /REUTERS
en karachi

Al menos ocho muertos y decenas de heridos en un atentado en Pakistán

La bomba, que estaba colocada en una motocicleta, ha estallado en un mercado de la ciudad portuaria que visitaba el presidente, Pervez Musharraf

LAHORE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos ocho personas han muerto, entre ellas un niño, y decenas han resultado heridas hoy al explotar una bomba en un mercado de la ciudad meridional paquistaní de Karachi, según una fuente oficial.

El jefe de la Policía de Karachi, Azhar Ali Farooqi, citado por los medios paquistaníes, ha precisado que la bomba, que estaba colocada en una motocicleta, ha estallado a las 20.00 hora local (15.00 GMT) en el mercado de 'Gul Ahmed Chorangi' de la ciudad portuaria, que hoy visitaba el presidente, Pervez Musharraf. Además, en el momento de la explosión, aterrizaba en el aeropuerto de la ciudad el avión en el que viajaba Asif Ali Zardari, viudo de la fallecida ex primera ministra paquistaní Benazir Bhutto.

Siete de los heridos se encuentran en estado crítico y han sido trasladados a un centro hospitalario de Karachi, según han informado fuentes oficiales.

En los últimos meses, Pakistán ha sufrido una oleada de atentados que se ha cobrado casi 900 vidas. El más sangriento tuvo lugar precisamente en Karachi el 18 de octubre de 2007, el día del regreso de Bhutto desde el exilio, cuando 147 personas murieron y medio millar quedaron heridas en un atentado contra su comitiva.

Un Gobierno de unidad nacional

El presidente paquistaní ha hecho hoy una visita oficial a Karachi, donde se ha reunido con los miembros del Gobierno provincial de Sindh para discutir sobre temas de seguridad y legislación. Al término de la misma, Musharraf ha descartado la formación de un Gobierno de unidad nacional que, según algunas filtraciones procedentes de la oposición, su equipo está intentado negociar con un grupo opositor. Rumor que el propio presidente ha negado al igual que las elecciones del 18 de febrero puedan ser nuevamente pospuestas con la formación de ese Gobierno provisional.

Desde el asesinato de Bhutto, los distintos partidos políticos han ido rediseñando su estrategias electorales y sondeando a nuevos aliados.

Ahora, el campo presidencial estaría negociando con el gran líder de la oposición, Nawaz Sharif, al que un enviado de Musharraf ha propuesto la formación de un Gobierno de unidad nacional previo a los comicios, al igual que un "futuro papel" en el Ejecutivo que se formará tras ellos, a cambio de que el partido "suavice su lenguaje" contra el presidente durante la campaña.