MINISTRO. José Antonio Alonso, ayer en Leó. / CASARES. EFE
ESPAÑA

El ministro de Defensa pide «calidad literaria» para la letra del himno nacional

Alonso reclama en León que se haga «bien» porque es una «cuestión de prestigio» y tiene que ser representativo de los 45 millones de personas que viven en España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, aseguró ayer que la letra del himno nacional tiene que ser «representativa de todos los españoles, de los 44 ó 45 millones de habitantes», y pidió que la calidad literaria «se corresponda con la del país».

«Saben que me gusta la literatura, la poesía; por lo tanto, creo que el juicio de calidad es decisivo a la hora de poner letra y que traduzca los valores constitucionales y que represente a todos los españoles y españolas», especificó.

José Antonio Alonso hizo ayer estas declaraciones en la capital leonesa al término del acto organizado por el PSOE para la presentación oficial de la lista de la candidaturas del partido para el Congreso y el Senado por la provincia de León cara a las elecciones generales del 9 de marzo, que él mismo encabeza para la Cámara baja.

Para el titular del departamento de Defensa, España tiene un «gran futuro» gracias a su «enorme potencia cultural» por lo que consideró que ante la decisión de poner letra el himno , «esa potencia cultural tiene que ser traducida».

Además, precisó que en la elaboración del himno, el Parlamento es el «punto decisivo» para establecer dichas reformas.

En el Parlamento

El ministro de Defensa, José Antonio Alonso remarcó que al final el himno debe de tener letra y tiene que ser «muy representativo de todos los españoles». «La letra de nuestro himno es también una cuestión de prestigio nacional», y si se le pone letra al himno de España, que «se haga bien» porque considera que se trata de «una cuestión de prestigio nacional».

El ministro de Defensa defendió en León, en primer lugar, que cualquier tipo de reforma del himno debe ser aprobado en el Parlamento, y añadió que los cambios que se efectúen fuera de las Cortes Generales han de representar a los 45 millones de personas que viven en España y reflejar la calidad cultural del país.

Preguntado si el himno seleccionado cumple estos requisitos, José Antonio Alonso dijo: «júzguenlo ustedes mismos» en función de los criterios citados, en cuanto a que debe representar a todos los españoles y que tenga una calidad literaria que se corresponda con la potencia cultural del país.