EMPRESARIA. Luisa es socia, junto a otras cinco guías, de la empresa con sede en Puerto Real./ F. J.
Turismo

«El 55% de los turistas que llegan al puerto se queda en la ciudad»

La firma Guías Turísticos de Cádiz y Provincia es una iniciativa empresarial que presenta ante los ojos del visitante los tesoros de toda la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Luisa García es la voz que representa a la sociedad constituida por seis guías turísticas profesionales que organizan visitas por toda la provincia. Cuenta con más de veinte años de experiencia en este sector y aporta una visión muy cercana de qué demanda el turista que llega a Cádiz. Para comenzar, desmonta el argumento, tantas veces utilizado, que dice que la mayoría de los turistas que llegan al muelle gaditano se marcha a otras ciudades.

-¿Cómo surge esta empresa turística y cuándo?

-En el año 1989 recuperamos una asociación que ya existía desde 1980, pero que estaba abandonada. Éramos un grupo de profesionales que muy poco a poco fuimos metiendo cabeza en este negocio. Tenemos vocación turística y de provincia. Cubrimos, según la demanda y por este orden, las siguientes zonas: Cádiz, Jerez, Arcos y la Sierra, la Costa Noroeste y El Puerto, Baelo Claudia, la Ruta del Vino y el Cabo de Trafalgar. Todo lo hacemos con programas a la carta, adaptándonos a lo que nos piden, desde una pareja a un gran grupo.

-¿Ha cambiado mucho el panorama turístico en estos últimos 20 años?

-Muchísimo. Al principio, los cruceristas que llegaban al muelle de Cádiz, por ejemplo, no se quedaban aquí. Nosotras hemos sorteado cascos de botella y basura por el muelle mientras acompañábamos a turistas. Eso ya no pasa; aunque el puerto no ha crecido al mismo ritmo que el resto de la ciudad, se ha avanzado mucho.

-Entonces, ¿no es cierto que la mayor parte de los cruceristas abandona Cádiz para irse a otras ciudades?

-No. Cuando la gente ve los autobuses en el muelle no sabe que muchos de ellos realizan visitas por la misma ciudad. Sólo un 45% de los viajeros contrata excursiones dentro del barco, que incluyen visitas guiadas a Sevilla, Jerez o la propia Cádiz. Además, el restante 55% se queda embarcado o da una vuelta por la ciudad. Esto se nota en las calles de Cádiz.

-¿Qué demandan estos turistas que hacen escala en la ciudad?

-Demandan una atención personalizada y tiendas abiertas. Sobre todo, zapaterías. Aunque suene anecdótico, les encanta comprar y ahora encuentran abiertas las grandes cadenas de ropa, pero poco más. Por cada crucero de 2.000 personas llegan otras 1.000 como tripulación que también adquieren muchos artículos en estas escalas.

-¿Cuál es su principal demanda para este sector?

-Que se mejore la documentación que se entrega en el muelle y que nos dejen un espacio para bajar y subir a los turistas de los autobuses, porque nos quitaron el que había en San Juan de Dios. Ahora aparcan coches.

-¿A cuántos turistas pueden atender ustedes al año?

-Casi a 100.000 visitantes. A unos 15.000 por guía y año.

-¿Y qué impresión se llevan de la provincia?

-Especialmente los cruceristas se van encantados porque es una ciudad y una provincia que no se esperan. Pero lo mejor es cuando te dicen que ésta ha sido la mejor visita del crucero. La verdad es que realizamos una actividad bonita. Seguimos teniendo ilusión por nuestra profesión y ya hay cosas que están mejorando mucho. Por ejemplo, hasta hace poco más de un año no había un espacio como La Cava donde poder escuchar flamenco a demanda de los excursionistas en pleno día.

-¿Qué le parece la iniciativa de crear un Plan de Excelencia y un Patronato para la ciudad de Cádiz?

-Me parece interesante, porque todo lo que sea mejorar es positivo. Pero creo que es más urgente que se mejoren ciudades como El Puerto, donde las casas están en estado ruinoso. Da pena pasear por las calles cercanas a la Ribera del Marisco.

-¿Cuáles son las mayores dificultades que han encontrado en los monumentos que visitan?

-La plaza de toros de El Puerto, por ejemplo. No hay buena disposición. Nosotras ya no la reservamos porque nos han dejado en mal lugar en un par de ocasiones.

mmorales@lavozdigital.es