![](/RC/200801/13/Media/bush--253x190.jpg?uuid=72d4fd08-c1d1-11dc-bf0c-2c36e376a47c)
Bush considera a Irán el «principal patrocinador» del terrorismo en el mundo
El presidente de EEUU quiere reforzar las relaciones militares con los países del Golfo para aislar al régimen de Ahmadineyad
ABU DHABI Actualizado: GuardarEn su gira por Oriente Próximo, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha hecho hoy parada en los Emiratos Árabes Unidos para fortalecer la alianza de seguridad de la zona frente a Irán. Al régimen de Ahmadineyad ha vuelto a referirse el mandatario norteamericano para acusarle de ser el principal patrocinador del terrorismo del mundo. Para hacerle frente, ha anunciado, EEUU reforzará sus relaciones militares con los países del Golfo Pérsico.
George W. Bush ha llegado a a Emiratos Árabes Unidos (EAU), la quinta estación de su gira por Oriente Medio y el Golfo Pérsico, donde ha pronunciado el principal discurso de su viaje. El presidente norteamericano, que aterrizó en la capital, Abu Dhabi, procedente del vecino Bahrein, se ha reunido con el presidente emiratí, jeque Jalifa Bin Zayed al Nahiyan, y con el príncipe heredero del emirato de Abu Dhabi, Mohamad Bin Zayed.
En el lujoso hotel Emirates Palace, Bush ha aludido a la política de EEUU respecto a Irán. El presidente ha asegurado que el Gobierno de Teherán gasta "cientos de millones de dólares" para financiar grupos terroristas como Hamás, Yihad Islámica, y da armas a los talibanes y a las milicias chiíes en Irak.
Bush, que ha visitado hasta ahora a Israel, Cisjordania y Kuwait, tiene previsto desplazarse mañana a Dubai, donde se reunirá con empresarios emiratíes, antes de continuar viaje a Arabia Saudí y Egipto.
En Emiratos, estrecho aliado de Washington, sus conversaciones se han centrado, al igual que en las capitales que ha visitado hasta ahora, en el proceso de paz en Oriente Medio, el programa nuclear iraní, la seguridad del Golfo y las crisis en Irak y el Líbano.
Excepcionales medidas de seguridad en una visita histórica
El Gobierno emiratí ha calificado de "histórica" la visita, ya que Bush es el primer presidente de EEUU que viaja a este país árabe del Golfo Pérsico, pese a tratarse del socio comercial más importante de Washington en la región.
Las autoridades han adoptado medidas de seguridad sin precedentes en todo el país para recibir al mandatario norteamericano: en algunas avenidas estaban estacionadas desde primeras horas de la mañana decenas de vehículos blindados y otros automóviles de las fuerzas especiales y antiterroristas.
Unas medidas inusuales en Emiratos, unos de los estados más seguros de la región, que nunca ha sido feudo de grupos extremistas ni ha sido blanco de acciones terroristas.
La seguridad ha sido reforzada en todos los estados árabes incluidos en la gira de Bush, muy en especial, tras el reciente llamamiento de Al Qaeda a sus simpatizantes en la región para que no le reciban "con flores, sino con bombas y coches bombas".