AFECTO. Chaves y Zapatero se funden en un abrazo. / J. J. GUILLÉN. EFE
ANDALUCÍA

Chaves llama a la izquierda a movilizarse porque la derecha no está debilitada

El PSOE federal da vía libre a las candidaturas de las ocho provincias a las elecciones autonómicas en unos comicios a los que concurre «con los compromisos cumplidos» El presidente regional reitera que Andalucía «siempre pierde con un gobierno del PP»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todos atentos, nada de confianzas. El presidente del PSOE y candidato a volver a presidir la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, pidió ayer al partido que ponga en práctica toda su capacidad de movilización ante las próximas elecciones, porque el PP no es una derecha débil y no hay que despreciarla.

«La derecha ha cometido muchos errores, ha crispado el debate político, ha insultado, ha descalificado y ha mentido, ha cometido muchos errores en España y en Andalucía, pero atención, no es una derecha débil y ya estamos viendo cómo se están movilizando todos los sectores más reaccionarios de la sociedad española para apoyarla. No la despreciemos», declaró Chaves.

Por ello, afirmó que aunque el PSOE se presenta a las elecciones habiendo «cumplido los compromisos del programa», con buenas sensaciones y buenas condiciones para ganar las elecciones y con un programa moderno e innovador, lo cierto es que «cuando la decisión está en la libertad de todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas de Andalucía y de España no hay nada garantizado, nada escrito» y son los ciudadanos los que decidirán entre «seguir avanzando o bien el freno y la marcha atrás».

Luz verde

El presidente del partido se expresó así en un acto electoral junto al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los más de 400 candidatos del PSOE al Congreso, el Senado y la Junta de Andalucía para las elecciones del 9 de marzo. Tras una breve reunión del comité federal del PSOE que dio luz verde a las listas al Congreso y al Senado, comenzó un acto público en el que Chaves fue el primero en intervenir.

«Estas elecciones van a ser muy importantes y van a poner a prueba toda nuestra capacidad de movilización y de explicación ante los ciudadanos. Tenemos que hacerlo, movilizarnos para explicar que no es lo mismo la derecha que la izquierda», dijo el presidente andaluz, que llamó a «emplearse a fondo» y «pelear democráticamente cada voto».

Brutalidad

Así, recordó que España ha tenido ya la experiencia de ocho años de gobiernos del PP y, por ello, cuando los populares piden ahora «medidas brutales» para reactivar la economía, los españoles «ya saben en qué consiste esa brutalidad».

«Son palabras que nos recuerdan el decretazo inconstitucional, el ordeno y mando, el recorte de las prestaciones sociales, la congelación de los salarios de los funcionarios, el poco avance del salario mínimo y de las pensiones más bajas. Esos son los decretos brutales de los que tanto sabe la derecha», añadió.

Además, Chaves defendió que los gobiernos socialistas son los que de verdad han trabajado por la unidad y la cohesión de España, empezando por los ejecutivos de Felipe González que, hace 25 años «empezaron a cambiar el curso de la historia», a «hacer realidad esos deberes de cohesión social, de solidaridad» y a impedir «que se consolidaran las líneas de fractura» que amenazaban con dejar a las comunidades del sur fuera del progreso.

Así, incidió en que andaluces, extremeños y castellano-manchegos no olvidarán esto, ni tampoco que tuvo que llegar el Gobierno de Zapatero para que todas las comunidades fueran tratadas «con respeto, con justicia y con dignidad».