ESCAPARATE. Obra de Alfredo Viñas en ARCO 2007. / LA VOZ
Cultura

Los artistas de Cádiz reducen a la mitad su presencia en ARCO

Acudirán a la cita del arte en Madrid Pérez Villalta, MP&MP, Chema Cobo, y una sola galería andaluza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presencia gaditana y andaluza en la Feria Internacional de Arte (ARCO) continúa disminuyendo a pasos agigantados. Igual que el año pasado, ninguna galería de la provincia acudirá el próximo 13 de febrero a la mayor muestra de tendencias artísticas del país y únicamente tres creadores gaditanos -frente a los seis de 2007- exhibirán sus obras en la feria. Son Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1945) que participará con la galería madrileña Soledad Lorenzo; MP&MP, el equipo creativo de los hermanos Manuel y Miguel Rosado (San Fernando, 1971) con la sala de Pepe Cobo y, por último, Chema Cobo (Tarifa, 1952) que hará lo propio con tres espacios, la madrileña Antonio Machón, la santanderina Siboney y la valenciana Tomás March.

La presencia andaluza también se verá mermada en esta nueva edición ya que, si en 2007 fueron tres los nombres que acudieron a la gran muestra, este año este número se reduce a uno: la galería sevillana Rafael Ortiz.

'Stand' de la Junta

Pese a esta alarmante ausencia, como viene siendo habitual, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía instalará un stand en la Feria Internacional de Arte para promocionar los espacios artísticos de la comunidad autónoma, junto a sus más destacados creadores. Cinco galerías de la provincia estarán representadas por la Junta: Benot (Cádiz), Islahabitada (Cádiz), Neilson Gallery (Grazalema), GH40 (San Fernando) y Weber-Lutgen (Cádiz).

El stand promocionará la creación local a través de una gran pantalla interactiva que proyectará vídeos y demás material gráfico de cada una de las salas de exposiciones.

Creadores locales

La galería de Pepe Cobo vuelve a apostar por los hermanos Rosado, el dúo MP&MP, que llevarán a ARCO «una nueva serie de dibujos y esculturas de cerámica y cera que trasladan la figuración al espacio urbano». Según Miguel Rosado, «la obra reflexiona en torno a las esferas públicas y privadas, la ciudad y su influencia en el ser humano».

Por otra parte, el gaditano Chema Cobo regresa al escaparate de tendencias con las galerías Siboney, Antonio Machón y Tomás March. Un año más, defenderá la figuración con una serie de «óleos sobre lienzo que cuestionan la representación».

Asimismo, Guillermo Pérez Villalta regresará a la muestra con cuatro o cinco piezas de su obra más reciente, en representación de la galería madrileña Soledad Lorenzo, que después de ARCO acogerá una exposición del genial artista.

alenador@lavozdigital.es