TRISTEZA. La familia es consolada en el hospital. / A. VÁZQUEZ
Ciudadanos

La Policía califica el suceso de «desafortunado accidente»

Los agentes aclaran que han realizado su trabajo con eficacia, pero que «a alguien hay que echarle la culpa» Recuerdan que lo incautado supera al resto de la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Local ha querido salir al paso de las declaraciones vertidas por familiares y vecinos de Rocío Vázquez, que afirman que llevaban dos meses denunciando molestias relacionadas con la explosión de petardos, sin que los agentes se personaran en la barriada ni les hicieran ningún a caso al respecto. Como han recordado a este medio fuentes policiales, este año ha sido uno de los más productivos en lo que a incautación de petardos se refiere, con la obtención de casi 22.000 unidades de material pirotécnico.

«Nuestro trabajo intentando intervenir en estos casos supera con mucho al llevado a cabo en toda la provincia. Hemos realizado tareas de prevención por toda la ciudad y hemos evitado casi 22.000 detonaciones, además de otras cantidades incautadas en los barrios». Por ello, los agentes no entienden muy bien por qué se ha desatado certa polémica en lo referente al desempeño de sus obligaciones, argumentando que «a alguien hay que echarle la culpa, pero nosotros hemos hecho nuestros deberes bastante bien».

En lo que respecta a la alusión de que se ha hecho caso omiso a las llamadas de socorro, los funcionarios aseguran que siempre procuran acudir a los lugares en cuestión, cuando no se encuentren con otro servicio más urgente, por lo que definen el suceso como «un desafortunado accidente, que podía haber ocurrido en cualquier otro lugar». Puesto que la policía considera que su labor ha sido llevada a cabo con la mayor eficacia, recuerdan que no hay que eximir de responsabilidades a quien lleva a cabo la tarea de encender la mecha.

«Es como si alguien se salta un semáforo y ocurre un accidente, y echan la culpa a la policía porque tenía que poner más multas». Además de todas las intervenciones realizadas durante el mes de diciembre y lo que va de enero, los agentes insisten en que existen otras tantas denuncias cursadas principalmente en las zonas de movida, contra aquellos que utilizan este tipo de material explosivo. Unas denuncias que se encuentran registradas en la Delegación de Medio Ambiente, que será la encargada de tramitarlas debidamente.

«Nosotros hemos intervenido en locales comerciales, incluso alguno reincidente, así como en casas particulares. Desde luego creemos que hemos hecho todo lo que está en nuestras manos, y seguiremos actuando en un futuro de acuerdo con la legalidad vigente». Ahora, no obstante, la pelota se encuentra en el tejado del Cuerpo de Policía Nacional, que será el encargado de investigar los hechos y establecer las responsabilidades pertinentes, a raíz de la denuncia interpuesta en el día de ayer por la familia de la afectada.