![](/cadiz/prensa/noticias/200801/02/fotos/030D3CA-AND-P1_1.jpg)
El PSOE-A quiere que Álvarez repita en Fomento si Zapatero gana las elecciones
La formación política considera «magnífico» el trabajo de la ministra, pese a la «estrategia de acoso» del centralismo de Madrid y el nacionalismo catalán Pizarro entiende que se ha hecho justicia con Andalucía en relación al déficit de infraestructuras acumulado por lo que dejó de invertir el Gobierno de Aznar
Actualizado: GuardarEl PSOE andaluz quiere que la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, repita en esta responsabilidad si el PSOE gana las elecciones generales del próximo 9 de marzo porque considera que «ha hecho un magnífico trabajo tanto en el conjunto de España como en Andalucía» a pesar de haber sido «agredida e injustamente tratada por la derecha de Madrid y el nacionalismo catalán más y menos radical».
Así lo reconoció el secretario de Organización del PSOE-A, Luis Pizarro, en una entrevista concedida a Europa Press, en la que dejó claro que, aunque la decisión final sobre el titular del Ministerio de Fomento «corresponde indudablemente al presidente del Gobierno», le «gustaría que fuera Magdalena Alvarez porque creo que ha hecho un buen trabajo a nivel de España y a nivel de Andalucía».
En su opinión, Magdalena Alvarez ha desarrollado durante los últimos cuatro años «francamente bien» un trabajo que ha estado «dirigido al conjunto de los territorios de España», si bien reconoció que su presencia al frente del Ministerio de Fomento «ha sido muy importante para Andalucía» porque ha permitido «hacer justicia en relación con el déficit de infraestructuras acumulado con lo que dejó de invertir el Gobierno de Aznar durante sus ocho años».
Pizarro, que equiparó la actuación del Ministerio de Fomento en relación con Andalucía con decisiones del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero como «el pago de los 2.500 millones de euros pendientes del anterior sistema de financiación, el reconocimiento de la población para las inversiones en el Estatuto, el adelanto de la 'deuda histórica' o el acuerdo para el traspaso del Guadalquivir», resaltó igualmente que «nadie mejor que una ministra que tiene un conocimiento cercano de los grandes problemas de Andalucía para hacerles frente».
Para el 'número dos' del PSOE andaluz, las críticas a la titular de Fomento no son realmente fruto de su gestión al frente del Ministerio, sino al hecho de que «ni el centralismo de Madrid ni el nacionalismo catalán pueden soportar que en una andaluza recaiga una de las tareas de más responsabilidad en el Gobierno de España y por eso han aprovechado los problemas surgidos con la ejecución de algunas grandes infraestructuras que ha tenido Cataluña para impulsar una estrategia de acoso y derribo de la personalidad y el trabajo de Magdalena Alvarez».
«A la derecha de Madrid y al nacionalismo catalán, el más radical y el menos radical, les importan bien poco las Cercanías de Barcelona porque ellos no las utilizan», proclamó Luis Pizarro, que acusó a ambos sectores de «utilizar todo lo que significa la obra de una infraestructura de gran complejidad para debilitar la figura de Magdalena Alvarez y, desde el punto de vista electoral, la figura de José Luis Rodríguez Zapatero».
Frente a ello, Pizarro declaró sentirse «muy satisfecho» con el trabajo de Alvarez al frente de Fomento en los últimos cuatro años «y con lo que ha dejado planificado para Andalucía para los próximos cuatro años», al tiempo que no se mostró sorprendido por la actitud del PP tras conocer «cómo se empleó la derecha centralista de Madrid representada por el Gobierno de Aznar contra Magdalena Alvarez cuando era consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía».