Ciudadanos

Sindicatos cifran en «el 100%» el seguimiento del paro en Comes

El comité de empresa de Transportes Generales Comes aseguró que «el 100%» de las plantillas de Cádiz y Sevilla secundaron el primero de los paros parciales convocados en la jornada de ayer, de 6.30 a 9.30 horas, esperando «el mismo respaldo» para el convocado de 18.00 a 21.00 horas del día 31.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Según explicó el comité de empresa, se han vuelto a ver afectadas las líneas de largo recorrido en Cádiz , la conexión Cádiz-Sevilla, el transporte urbano de Puerto Real, la Bahía de Cádiz y, en buena medida, el de Jerez , que se queda sin servicio durante más de cuatro horas. De igual modo, el aeropuerto de Jerez estuvo sin conexión, así como las líneas que unen Cádiz con Valencia, Jaén, Almería y Granada.

En este sentido, anunció su intención de contar con el alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, que es «uno de los municipios más afectados», puesto que Comes cubre el servicio de autobuses urbanos. Además, San Fernando es miembro del Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía de Cádiz , por lo que los trabajadores reclaman que «medie con el comité intercentros».

Por otro lado, recordó que el próximo día 3 mantendrán una reunión con la dirección de la empresa y se mostró «esperanzado» en alcanzar «un acuerdo» en la negociación del convenio colectivo, con lo que «quedarían desconvocados» los paros previstos para cada viernes de enero. Las reivindicaciones de la plantilla consisten, básicamente, en lograr «una mayor seguridad» porque desempeñan jornadas que «superan las 12 horas diarias, lo que supone un riesgo para los conductores y los usuarios» y una subida salarial de dos puntos por encima del IPC para la recuperación del poder adquisitivo que «perdieron» desde 1992 y que cifraron en «más de un 12%».