El PSOE advierte de que «quien la hace lo paga»
Los partidos políticos condenan con dureza el atentado de anoche en Balmaseda
MADRID/BILBAO Actualizado: GuardarUna bomba, compuesta por 5 kilos de explosivo y colocada presumiblemente por ETA en una Casa del Pueblo de la localidad vizcaína de Balmaseda, provocó anoche daños en la sede socialista y en una docena de viviendas próximas, sin causar víctimas. Esta mañana numerosos representantes políticos condenaban este acto terrorista con dureza.
Diego López Garrido, portavoz del PSOE en el Congreso
"En la España democrática la violencia está desterrada". La banda terrorista "no tiene otro horizonte que su derrota definitiva" y "debe saber que cualquier persona y organización que utilice la violencia no tiene cabida en la democracia". "Quien la hace la paga", ha advertido.
El responsable socialista ha insistido en que "cualquier persona que utilice y apueste por la violencia va a acabar siendo juzgada y condenada". "La vida política tiene todas las posibilidades para poder desarrollarse y expresarse".
Rodolfo Ares, secretario de Organización y portavoz de la Ejecutiva del PSE-EE
"Quienes cometieron el vil atentado contra la Casa del Pueblo de Balmaseda, serán perseguidos y puestos a disposición de la justicia para que respondan de todos sus crímenes".
"Que nadie tenga ninguna duda, serán detenidos y puestos a disposición de la justicia", ha aseverado Ares. "Anoche unos terroristas sin alma, aprovechando una noche muy especial, volvieron a cometer un grave atentado contra una Casa del Pueblo socialista".
Gabriel Elorriaga, secretario de Comunicación del PP
Tras enviar un saludo "afectuoso" a todos los "compañeros" socialistas del País Vasco por el atentado de ayer contra la sede de ese partido en la localidad vizcaína de Balmaseda, Elorriaga ha condenado los ataques con cócteles molotov que se produjeron ayer, igualmente "en una noche tan singular" por ser Nochebuena, contra tres sucursales bancarias en la localidad de Getxo (Vizcaya).
El Gobierno Vasco
A través de un comunicado, el Ejecutivo de Vitoria recuerda que estos ataques se produjeron en Nochebuena, cuando la Navidad "siempre ha sido un bálsamo para la esperanza", fechas en las que incluso "los conflictos más duros y cruentos han tenido una atmósfera de paz".
"ETA y quienes siempre ponen la violencia por encima de la razón y el pensamiento de la libertad decidieron ayer en Nochebuena sembrar el miedo, el terror, la intimidación y la amenaza que expanden las bombas y el terrorismo callejero", añade.
El Gobierno Vasco reconoce que, en ocasiones, "las palabras son débiles para expresar el sentimiento de indignación y repulsa para las acciones violentas como las que tuvieron ayer. Simplemente, baste decir que dan asco". Además, se muestra convencido de que el "universo en el que hallan comprensión los autores de estos actos es tan escaso que no entra ni un sólo rayo de la ilusión y la esperanza que este pueblo tiene para que Euskadi se desarrolle en paz, libertad y en democracia".
Josu Erkoreka, portavoz del PNV en el Congreso
Erkoreka ha afirmado que la preocupación expresada por el Rey en su mensaje de Nochebuena por el terrorismo y por la falta de consenso para combatirlo "cobra especial protagonismo" tras la explosión anoche de una bomba en Balmaseda.
En declaraciones a los medios de comunicación, Erkoreka señaló que la petición de Don Juan Carlos de que los partidos afronten la lucha contra el terrorismo "desde claves de sintonía y unidad" ha saltado "a la primera línea informativa" tras la última acción etarra.
El portavoz nacionalista ha señalado que los argumentos expresados por el Monarca en su discurso sobre temas como el cambio climático, los malos tratos o el papel de la inmigración son "difícilmente objetables", al igual que la defensa que hizo de "la pertinencia de buscar sintonía entre los partidos" para derrotar a ETA.
Mikel Irujo, secretario de Comunicación de EA
"Las acciones terroristas obstaculizan la posible construcción nacional de Euskal Herria". Irujo ha condenado el citado atentado por la violación de los derechos humanos que supone, con el agravante de que fue un ataque contra un partido político, que es "la expresión de la voluntad popular".
El dirigente de EA ha subrayado que todas los partidos políticos deberían estar protegidos y poder desarrollar sus actividades libremente".