ARTE. Julio Bocca en la avenida 9 de julio de Buenos Aires. / EFE
Cultura

Julio Bocca 'vuela' por última vez sobre un escenario

En medio de una ovación de cientos de miles de personas, Julio Bocca pidió ayer «perdón» por «quebrarse» de emoción al cabo de una actuación con la que el popular bailarín argentino se despidió ayer en Buenos Aires después de 27 años de una exitosa carrera profesional.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A sus 40 años, Bocca decidió abandonar los escenarios y celebrar su adiós «definitivo» en la ciudad que lo vio nacer, donde logró congregar a más de 300.000 espectadores (500.000 dijeron los organizadores del espectáculo) que enmudecieron con la danza del artista internacional.

Con su último espectáculo, el bailarín llenó la avenida 9 de Julio, principal arteria de Buenos Aires y la llamada «calle más ancha del mundo», en un escenario de 900 metros cuadrados instalado a un costado del Obelisco, símbolo de la capital argentina,

En la avenida 9 de Julio se instalaron cinco pantallas de 12 metros cuadrados para que el público pudiera seguir cada paso de las diferentes coreografías.

El acto arrancó con una proyección en la que se pudieron ver fotografías del artista desde su infancia hasta la actualidad, así como imágenes de su familia y fragmentos de cada una de las actuaciones en las que desplegó su arte, desde su debut internacional en 1982 en la Fundación Teresa Carreño de Venezuela, hasta su medalla de oro en el V Concurso Internacional de Danza de Moscú, en 1985, y sus últimas actuaciones en 2006.

Marcos Mundstock, del quinteto argentino Les Luthiers, fue el presentador que inauguró en medio de bromas el espectáculo en el que participaron numerosos bailarines famosos y amigos de Julio Bocca .