El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la inauguración del Centro de Referencia Estatal para la Atención con Grave Discapacidad y para la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en León.
AUNQUE NO DA FECHAS

Zapatero garantiza que el AVE a Barcelona llegará «pronto» y «bien»

El Gobierno había previsto inicialmente que se inaugurase hoy el tren de alta velocidad en la capital catalana

LEÓN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Incumplida, por las continuas incidencias en las obras, la promesa de llevar el tren de Alta Velocidad a Barcelona a partir de hoy, el presidente del Gobierno ha tenido que dejar a un lado las fechas. Ahora los plazos son algo más inconcretos. Según José Luis Rodríguez Zapatero, el AVE "va a llegar pronto y va a llegar bien" a la Ciudad Condal. Mañana llegará a Valladolid y el domingo a Málaga.

Ya no hay fecha para la llegada del AVE a Barcelona; el presidente del Gobierno no se compromete y se ha limitado a garantizar que será "pronto" aunque ha subrayado que hace tiempo que debería haberlo hecho.

En la jornada en la que el Gobierno había previsto inicialmente que se inaugurase el tren de alta velocidad en la capital catalana, los periodistas que le acompañaban en su visita a León le han preguntado a Rodríguez Zapatero por la fecha en la que el AVE podría estar en funcionamiento.

El presidente no ha podido concretar. Sólo ha subrayado que España está viviendo un proceso histórico de avance en infraestructuras, ya que en la actualidad se están construyendo y a punto de poner en servicio 2.000 kilómetros de alta velocidad ferroviaria "para vertebrar el país".

Los plazos se cumplen en Valladolid y Málaga

Tras recordar el problema que ha impedido cumplir la previsión de que se inaugurase hoy la llegada del AVE a Barcelona, ha puntualizado que la alta velocidad "va a llegar pronto y va a llegar bien".

"Hace tiempo que Cataluña debería haber tenido alta velocidad, y en estos cuatro años hemos hecho un esfuerzo muy importante para que eso sea la culminación de un deseo que pueda estar presente en todos los catalanes", ha añadido.

Zapatero se ha mostrado convencido de que la sociedad catalana se alegra de que la alta velocidad llegue a otros sitios (mañana lo hará a Segovia y Valladolid, y al día siguiente, a Málaga) y ha señalado que gracias a la "muy buena evolución" y gestión de la economía española, este año va a haber un superávit en las cuentas públicas de cerca del 2 por ciento del PIB.

"Esto no pasa en ningún país de los importantes europeos, y la resultante de todo esto va a ser que en 2010 vamos a ser el país con más kilómetros de alta velocidad del mundo, y Cataluña tendrá todas sus capitales conectadas por alta velocidad".