Garzón ordena detener en Londres a dos presos islamistas liberados de Guantánamo
Las autoridades británicas han detenido por orden del juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón a dos ciudadanos británicos recién llegados al país tras haber pasado cuatro años y medio encerrados sin derecho a juicio en la cárcel estadounidense de Guantánamo (Cuba).
Actualizado: Guardar Jamil el Banna, que quedó ayer en libertad bajo fianza, y Omar Deghayes, que continúa arrestado, están procesados por el juez Baltasar Garzón en el sumario contra la primera célula española de Al Qaeda, la liderada por Imad Eddin Barakat Yarkas, Abu Dahdah. Contra ambos había emitidas órdenes internacionales de busca y captura a efectos de extradición y solicitudes de extradición a Estados Unidos, que hasta ahora no fueron atendidas.
El juez Baltasar Garzón, que procesó a ambos por pertenencia a banda armada, considera que forman parte de los contactos internacionales de Abu Dahdah y que colaboraron con la célula española en la financiación de grupos islamistas y en el reclutamiento y envío a Afganistán de 'mujaidines'. El juez cree que Deghayes tiene contactos con varios de los terroristas que ejecutaron en mayo de 2003 la matanza de Casablanca.
A Deghayes, de 38 años, se le imputan delitos relacionados con el terrorismo y compareció ayer ante el tribunal de Westminster, encargado de estos casos en el Reino Unido, agregaron las mismas fuentes. Previamente a su detención por una «euro-orden» cursada por las autoridades españolas, el ciudadano libio fue puesto en libertad sin cargos, después de ser detenido, a su llegada al Reino Unido, en virtud de las leyes antiterroristas británicas.
Deghayes se suma a otro de los residentes británicos liberados del centro de detención estadounidense en la isla de Cuba, el palestino Jamil Abdul Latif Al Banna, detenido también a petición de España, que lo reclama en relación con presuntos delitos terroristas.
Deghayes, Al Banna y el argelino Adennour Samuer llegaron el miércoles por la noche al aeropuerto de Luton tras ser liberados de Guantánamo, donde han permanecido recluidos varios años sin ser acusados ni sometidos a ningún juicio.
Al Banna, de 45 años, fue retenido en principio por la policía británica y posteriormente detenido en respuesta a la orden europea de arresto de autoridades de España.
El palestino compareció ayer ante el tribunal de Westminster (centro de Londres), donde el magistrado Timothy Workman decretó su libertad bajo fianza de 50.000 libras (unos 69.500 euros).