![](/cadiz/prensa/noticias/200712/21/fotos/052D5CA-DEP-P1_1.jpg)
«El rugby te educa tanto a nivel deportivo como personal»
José Tomás compagina su presencia en el equipo sénior del CRAP con su labor como director técnico de las categorías inferiores
Actualizado: Guardar-Como director técnico de las categorías inferiores del CRAP es usted uno de los encargados de coordinar la escuela de rugby. ¿En qué consiste esta iniciativa?
-Trabajamos todos los sábados con cerca de 50 chicos que van desde categoría prebenjamín hasta cadete. Nuestra tarea consiste en enseñarles lo que es el rugby adaptándolo a cada edad. Se trata de una hora y media lúdica en la que los chicos hacen deporte y se divierten.
-¿Qué aporta el rugby como deporte a los que lo practican?
-El rugby te educa tanto a nivel deportivo como personal. Generalmente la personas que lo practican son muy abiertas, y eso se debe a que es un deporte en el que conoces mucha gente y allí donde lo juegas dejas amigos.
-¿Cómo está la afición al rugby entre los más pequeños?
-Los chavales siempre tienen una motivación especial cuando comienzan con algo nuevo. Además, el rugby, cuando hay afición de verdad, te engancha como casi ningún otro deporte. Resulta muy gratificante cuando uno de estos chicos viene a preguntarte cosas sobre el juego y que te tomen como ejemplo.
-¿Y la afición de El Puerto en general?
-En el Puerto de Santa María gozamos de una reconocida afición. Hay partidos en los que a los seniors llegan a venir a vernos hasta 800 personas.
-Con la camiseta del CRAP juegan desde prebenjamines a veteranos, sin duda una gran familia...
-Es cierto, somos como una familia y eso es precisamente lo que nos hace fuertes. Lo damos todo en el campo porque cuando salimos a jugar lo hacemos junto a nuestros amigos.
-¿Qué le falta al rugby nacional para equipararse al nivel de las grandes potencias?
-Yo diría que el profesionalismo. No hay más que ver el ejemplo de Italia, desde que crearon dos ligas profesionales han conseguido grandes cosas en pocos años.