![](/cadiz/noticias/200712/20/Media/M4-440823939--253x190.jpg?uuid=5eddd1f4-aede-11dc-8f50-c499136bd005)
El temporal comenzará a descargar agua esta tarde y se prolongará hasta el domingo
Rachas de viento de hasta 100 km/h obligaron a los Bomberos a intervenir en 80 ocasiones en toda la provincia La inestabilidad afectará incluso al día de Nochebuena
Actualizado: GuardarVientos de hasta 90 kilómetros por hora, procedentes de una borrasca llegada desde el Atlántico, provocaron ayer decenas de incidentes en toda la provincia. La misma borrasca que las previsiones apuntan a que provocará importantes lluvias en los próximos días. Aunque parecía que no iba a llegar nunca, que el omnipresente cambio climático lo había desplazado a una época indefinida, quizás inexistente, del año, el invierno, con sus vientos, su frío y ese gélido aliento que incita a la reclusión hogareña y a hacer de un edredón el mejor amigo, se adelantó un par de días a su estreno oficial de mañana, 21 de diciembre.
La culpa de toda esta inestabilidad climatológica, que ha traído de golpe toda la atmósfera navideña, la tiene un importante frente procedente del océano atlántico, que comenzó a introducirse en la provincia en la madrugada de ayer, con fuertes vientos como anticipo de lo que llegará en las próximas horas.
Las rachas de viento de hasta 90 km/h que se registraron en el litoral gaditano, y que en el Estrecho alcanzaron e incluso superaron los 100 km/h, alteraron las horas de sueño de muchos gaditanos y, sobre todo, provocaron multitud de incidentes en las calles de los distintos municipios de la provincia.
Los bomberos tuvieron que intervenir hasta en 80 ocasiones en Cádiz (11 salidas), El Puerto (11), Sanlúcar (4), San Fernando (7), Medina (5), Jerez (23), Algeciras (2) y Tarifa (2) para retirar, principalmente, objetos (carteles, antenas, cristaleras y ramas de árboles) en peligro de caída.
Igualmente se vio afectado el tráfico en innumerables puntos de la red viaria, que aunque no sufrió grandes cortes, sí registró tráfico lento en la entrada y salida de ciudades como Cádiz o Jerez. Por otra parte, la línea de catamaranes que unen la capital gaditana y Rota no estuvo operativa en todo el día por el mal tiempo, por lo que se incrementaron los autobuses que realizan dicho trayecto, mientras que la ruta Cádiz y El Puerto no tuvo ningún inconveniente. Según el Consorcio de Transportes de la Bahía, hoy el servicio tendrá una operatividad similar a la de ayer. Igualmente, ningún barco pesquero de los diferentes puertos de la provincia pudo salir a faenar.
La alerta naranja recomendada por el Instituto Nacional de Meteorología (INM) para hasta las tres de la madrugada de hoy se ha convertido hoy en alerta amarilla. Este descenso en la predicción de riesgo está motivada por un descenso de la velocidad del viento en torno a los 20 km/h (con lo que se quedaría en unos 70 u 80 km/h). Aunque la borrasca empezará a descargar agua de forma copiosa en la tarde de hoy y no parará hasta el domingo. «Las precipitaciones no llegarán hasta la tarde-noche de mañana (por hoy). Serán lluvias persistentes, en general, y localmente intensas. Esta situación durará hasta el sábado. Mientras que el domingo se espera que haya inestabilidad, pero menor. No se descarta que el día de Nochebuena, la inestabilidad siga presente de forma ligera», explica el jefe del grupo de Predicción de Vigilancia de INM.
restevez@lavozdigital.es