El CGPJ archivará la investigación contra Gómez Bermúdez por el libro de su mujer sobre el 11-M
El Poder Judicial concluye que el magistrado no reveló secretos a su esposa sobre el juicio que presidió
Actualizado: GuardarEl Consejo General del Poder Judicial archivará la próxima semana la investigación abierta contra el presidente del tribunal del juicio del 11-M, el magistrado Javier Gómez Bermúdez, por el contenido del libro de su mujer, la periodista Elisa Beni, sobre el macrojuicio por estos atentados, según indicaron fuentes de la propia institución.
La comisión disciplinaria del CGPJ estudiará el próximo martes el informe elaborado por el Servicio de Inspección que concluye que, tras revisar a fondo el contenido del libro, no se aprecia que el magistrado, que también preside la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, haya incurrido en falta disciplinaria alguna. Por este motivo, la Inspección recomienda el archivo de la investigación, que será acordado por los vocales de la comisión.
Detección de hechos
El citado informe señala que en el libro, titulado 'La soledad del juzgador. Gómez Bermúdez y el 11-M', no existen ni revelaciones de secretos del proceso ni hay elementos que puedan interpretarse como de desconsideración contra jueces, fiscales u otras personas. El documento señala que «no se ha podido detectar en el texto analizado ninguna revelación de hechos o datos que no figurasen ya en las actuaciones judiciales ni tampoco que afectasen al secreto de las deliberaciones».
La Inspección explica que «no se trata de sancionar el empleo de frases o locuciones más o menos acertadas, sino que ello procede solamente cuando ha existido una actitud, que aquí no se da, claramente descalificatoria de la actuación de alguien». Recuerda que su labor se ciñe a la detección de hechos que constituyan faltas disciplinarias, por lo que «resulta obligado dejar al margen la exposición de cualquier otra opinión, valoración o consideración acerca del mencionado texto».
El CGPJ abordará también la semana que viene el otro aspecto de este asunto que tiene pendiente. La comisión de comunicación del consejo analizará si la publicación del libro afecta a la situación laboral de la periodista y autora del libro, Elisa Beni, que, como jefa de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, es también empleada de la institución.