![](/cadiz/prensa/noticias/200712/14/fotos/050D5JE-DEJ-P1_1.jpg)
El swingbol, una modalidad por explorar
Una interesante combinación de pádel, tenis y squash han servido para reinventar un nuevo e incipiente deporte de raqueta que será presentado hoy en IFECA
Actualizado: GuardarNace un nuevo deporte. El swingbol aterriza en Jerez con la presentación hoy, a partir de las 13.30 horas en el Palacio de IFECA, de uno de los deportes que más adeptos está conquistando en los últimos tiempos. Una mezcla entre tenis, pádel y squash son los pilares de una modalidad que llega a Andalucía para intentar hacerse un hueco entre las mejores raquetas.
Ramón Romero, uno de los creadores de esta nueva disciplina y Director gerente de Expansión Deportiva, empresa que se encarga de construir las pistas, será el encargado de presentar un acto en el que se dará hasta el más mínimo detalle que compone este incipiente deporte.
En síntesis, el swingbol trata de realizar una excitante combinación entre intensidad y velocidad, con la participación de las diferentes paredes que forman el terreno de juego.
A este respecto, Ramón Romero recalca que «la pared izquierda es diferente a la derecha, lo que da más dificultad y dinamismo al juego. En el flanco izquierdo, la bola puede rebotar con la pared de enfrente y el frontón, cosa que no puede ocurrir con el lado derecho. De ahí, la nota interesante de las normas del juego».
A la hora de retroceder en el tiempo y retomar la idea original del swingbol, Romero esboza con orgullo que «este deporte es reciente y surge de la idea de algunos compañeros que habíamos practicado pádel, tenis, squash y que decidimos realizar algo novedoso hasta la fecha. Siempre he estado muy relacionado con este deporte y todas sus modalidades. Comenzamos tomando la idea de algo parecido que se practicaba en Washington y que terminó definiéndose aquí como swingbol».
«La idea surgió de un amigo mío, que fue campeón del mundo de pádel; Pablo Pardo, diplomático español, y yo. Nuestra experiencia a lo largo de estos años lo que ha hecho que nos planteemos este nuevo deporte, que creemos que puede llegar a ser apasionante», agrega.
Formación y dinamismo
Formación y dinamismo son dos conceptos muy utilizados por los jugadores, aunque Romero entiende que la preparación física no lo es todo y subraya que «el físico de los jugadores es importante, porque, dependiendo de este nivel, el juego tendrá mucho más dinamismo. Aunque, ese factor no llega a ser determinante, ya que cada uno puedo jugarlo en función de su preparación y formación».
«El apunte interesante de ello estriba en que la bola siempre está mucho más cerca, con lo que cuando saltas al campo te exiges llegar a cada pelota que hay en juego», subrayó.
Algo que, a buen seguro, agradecerán todos los amantes de cualquier deporte de raqueta.
Como todo deporte nuevo, el swingbol intenta hacerse un hueco en el panorama deportivo español, pero para ello necesita una publicidad y una aceptación que poco a poco se van asentando. «He montado unas pistas en el Club Internacional de Tenis para Manolo Santana en Madrid. Ahora mismo, la aceptación es muy grande, ya que tenemos un buen número de pedidos para fabricar dichas pistas. Y es que en un trazado de pádel caben hasta cuatro pistas de swingbol. Con ello, mucha más gente puede practicarlo».
Arranca
En Andalucía todavía no ha arrancado este intenso proyecto que nace hoy, aunque Ramón Romero cree, con todo convencimiento, que tiene todos los ingredientes para que esta nueva modalidad termine triunfando tras su experiencia en el resto de la geografía española. «En Andalucía la única pista que existe ahora mismo está en Jerez. Tengo pedidos en Sotogrande, Sevilla y Marbella. Soy constructor y tengo la facilidad de dejar algunas pistas para que la gente pruebe este magnífico deporte y se enganche a la intensidad que destila cada vez que coges una pala».
«Hace tres semanas hicimos una presentación en Madrid y ya tengo más de 20 pistas en cartera. Estoy convencido que el swingbol puede y va a triunfar en toda nuestra geografía porque es un deporte muy divertido y que lo puede practicar cualquiera», dijo el dirigente de Expansión Deportiva.
Por último, Ramón Romero no quiso dejar pasar la oportunidad para animar a todos los amantes del deportes a practicarlo y subrayó que «es un deporte para todo el mundo. Los más pequeños se divierten muchísimo y cada vez que se acercan más».