Todos quieren correr
Sólo faltan dos volantes por adjudicar de cara a la próxima temporada y ambos podrían ser para pilotos españoles
Actualizado: GuardarDesojada la margarita Alonso, las cosas en Fórmula 1 para 2008 están claras. Sólo queda una duda de peso, aunque relativo dado el planteamiento que va a haber este año en el equipo, y otra «menor», por el corto potencial de la escudería en cuestión. Hablamos de McLaren y Force India.
El equipo que capitanea, por decir de alguna manera, Ron Dennis es el de la duda importante, pues todavía no se sabe quién va a acompañar a Lewis Hamilton en la casa de locos en la que se ha convertido la escuadra de las flechas plateadas.
Para empezar, el que se haga cargo de ese volante tendrá muy claro quién es el niño bonito del jefe, y que en cualquier momento de la temporada 2008 se puede quedar sin coche porque la FIA cruja a McLaren por su espionaje a Ferrari.
El equipo que ha comprado el indio Vyjai Mallya, Spyker, será el de la duda menor. Con el nuevo nombre de Force India, en teoría sus dos asientos están libres, aunque uno de ellos lo tiene prácticamente asegurado Adrian Sutil. Y lo de la duda menor no es por la baja calidad de los posibles pilotos, sino porque el ex Spyker volverá a ser, un año más, la cenicienta de la parrilla, pues tiene el menor presupuesto y, por tanto, el coche menos competitivo.
Lo más llamativo del asunto es que los dos volantes libres podrían caer en manos de sendos españoles. En McLaren no descartan que Pedro Martínez de la Rosa sea el compañero de Hamilton, aunque hay tres factores fundamentales que juegan en su contra: es muy mayor, es español y tiene enfrente a rivales como Heikki Kovalainen, desplazado de Renault por la llegada de Fernando Alonso y Nelsinho Piquet. Los equipos, especialmente los anglosajones, apuestan más por la imagen joven y dinámica que por la de un veterano curtido en mil batallas, que ha demostrado que puede hacerlo bien pero que probablemente no pueda aportar el glamour de los nuevos valores.
Luego están las críticas que desde España le han llegado a Dennis y a Hamilton por su trato a Alonso, situación que podría haber afectado a importantes patrocinadores como para que a De la Rosa se le ocurra darle una pasadita a Hamilton y que se vuelva a montar otra guerra mediática anglo-española. Y por último está Kovalainen, el favorito de Hamilton para ser su compañero de equipo (que se ande con ojo el finlandés si recala en McLaren), un valor al alza que, pese a no haber tenido un coche competitivo, ha hecho buenos resultados en esta pasada campaña. Además, están los demás pilotos que pujan por entrar en McLaren. A los dos citados se suman nombres como el de Ralf Schumacher, que se ha ofrecido a Dennis.
Contrato con Spyker
Del teórico farolillo rojo de la parrilla hablamos ahora. Sutil tiene contrato en vigor con el equipo cuando era Spyker, por lo que la cosa anda entre dos aguas pero parece que cuentan con él. El segundo bólido es el que tiene un montón de novios, como se demostró en Jerez, donde llegaron a montarse en el coche hasta cinco hombres.
El que teóricamente está mejor colocado es el español Roldán Rodríguez, que fue confirmado hace unos meses como piloto de Force India, pero sin especificar si de «titular» o de probador. Con él compiten Vitantonio Liuzzi, Christian Klien, Giancarlo Fisichella (otro damnificado por la reestructuración de Renault) y, de nuevo, Ralf Schumacher. Rodríguez se muestra muy optimista de cara a sus posibilidades. Ayer mismo aseguraba que desde su punto de vista, hoy tiene «un 75 por ciento de posibilidades de ser uno de los dos pilotos oficiales del equipo Force India».