Chaves: «Zapatero y yo nos comprometemos a convertir la Bahía en referente industrial»
El presidente del Ejecutivo asegura que su formación «ganará la batalla del paro en Cádiz, aunque parecía difícil» El dirigente nacional afirma que los proyectos de la provincia «darán un espaldarazo a Andalucía y a España»
Actualizado: GuardarEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se comprometió ayer con el electorado gaditano a convertir la Bahía «en uno de los referentes industriales más importantes de España». A lo que añadió: «Es nuestro compromiso, el de Zapatero y el mío». El partido socialista, inmerso ya en la precampaña electoral, celebró ayer en el Palacio de Congresos un acto de presentación del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, como cabeza de cartel del PSOE al Congreso de los Diputados de cara a las próximas elecciones generales. El acto contó con la presencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el candidato presentado, el presidente de la Junta de Andalucía y de la formación socialista, Manuel Chaves, y del presidente de la Diputación Provincial y secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña.
El presidente autonómico aseguró que los planes de su partido para la Bahía pasan por el «impulso del sector naval, el aeronáutico y el tecnológico», así como la potenciación del polígono de Las Aletas. Chaves se comprometió ante la militancia socialista a que «en pocos años haya pleno empleo en Andalucía». Esta cuestión fue retomada, asimismo, por Rodríguez Zapatero, quien añadió al respecto: «Parecía difícil, pero vamos a ganar la batalla del paro en Cádiz».
Cifras gaditanas
El responsable del Ejecutivo central aseguró que los proyectos que se pondrían en marcha en la provincia durante los próximos cuatro años servirían para dar «un espaldarazo a Andalucía y a toda España». El secretario general socialista aseguró que su Gobierno cumplirá en enero la subida del salario mínimo interprofesional hasta los 600 euros. En este sentido, se comprometió a llevarlo hasta los 800 en el año 2012. Zapatero se trajo la lección bien aprendida y abrumó a una rendida audiencia con las cifras provinciales de los logros del Gobierno durante la legislatura.
Delphi
Recordó la última reconversión naval y dijo que «día a día» se han buscado cargas de trabajo para Navantia. No hizo ninguna mención, sin embargo, a la última crisis de la Bahía, acaecida por el cierre de la fábrica de Delphi en Puerto Real. Quien sí la sacó a colación fue el presidente autonómico que afirmó que la multinacional «se fue porque no hay ley humana que lo pudiera impedir, aunque no se fue de rositas», dijo en referencia a la cesión de activos y las indemnizaciones a los trabajadores a las que tuvo que hacer frente la factoría antes de echar el cierre. El candidato presentado, Pérez Rubalcaba, tampoco tuvo palabras sobre el estado en el que se encuentra el tejido productivo de la provincia en general, ni del industrial en particular. Para ello se excusó en que ya lo habían hecho González Cabaña y Chaves.
jlopez@lavozdigital.es