
La Nasa pospone hasta enero la misión del Atlantis por problemas técnicos
La NASA ha decidido posponer hasta enero la salida del transbordador espacial Atlantis , después de dos intentos fallidos debido a un problema en los sensores de los tanques de combustibles, según fuentes de la agencia espacial. El transbordador, que debe transportar el laboratorio europeo Columbus hasta la Estación Espacial Internacional (EEI), debía haber salido el jueves pasado, aunque luego se aplazó hasta hoy, cuando volvieron a fallar los sensores.
Actualizado: GuardarLos responsables de la agencia espacial decidieron poco después darse más tiempo para averiguar qué está ocurriendo con estos sensores, cuya misión consiste en apagar los motores principales del transbordador una vez la nave llega al espacio o en el caso de que ocurra un problema tras el despegue.
Antecedentes
La primera misión en julio de 2005 de los transbordadores que se llevó a cabo tras la explosión en 2003 del Columbia, que estalló tras entrar en la atmósfera terrestre, llegó a sufrir trece días de retraso debido a problemas similares en los sensores.
Los responsables de la NASA confiaban en que ayer funcionaran correctamente, lo que habría permitido al Atlantis iniciar su misión de 11 días con el módulo europeo Columbus a bordo. Los operarios comenzaron a llenar los tanques de hidrógeno y oxígeno crionizado en torno a las 06:00 de la mañana hora local (11:00 GMT), pero tuvieron que suspender la tarea al comprobar que los indicadores seguían fallando.
Wayne Hale, director de programas de la NASA, ya anunció el sábado que si dos de los cuatro sensores que detectan el nivel de hidrógeno fallaban, como ha ocurrido desde el jueves, se postergaría la salida de la nave.
Estaba previsto que a bordo del Atlantis viajaran los astronautas Steve Frick (comandante); el piloto Alan Poindexter; Leland Melvin; Rex Walheim; Stanley Germany; y Hans Schlegel y Leopold Eyharts, pertenecientes a la Agencia Espacial Europea (ESA).