El viejo cementerio
En contestación al debate celebrado el día 22 de noviembre de 2007 en el Ateneo Gaditano sobre el futuro del cementerio de San José de Cádiz, en primer lugar, doy las gracias a José María Esteban por la invitación, por ser este un tema tan delicado, el cierre del cementerio después de más de doscientos años de existencia.
Actualizado: GuardarSobre los proyectos presentados por el concejal Loaiza, le diré que se han perdido muchos años en muchas promesas y ninguna cumplida, como dijo la concejala socialista Carolina Camacho. Yo opino como ella pues se podría haber empezado por los patios que se encuentran libres de cuarteladas, creo que el Sr. Loaiza no conoce nuestro cementerio y «no se puede hacer nada mientras no se saquen todos los huesecitos», como dijo Lucía Núñez con mucho cariño y respeto.
Le diría al Sr. Loaiza que ya va aumentando los panteones de 20 a 25 cuando en realidad son 54, mientras son cientos y cientos a los que les quitaron su vida estando repartidos en fosas comunes por todos los patios. Como comprobará, se lo dijo en el debate el hijo de un fusilado, D. Pascual Sánchez Fernández, se encuentra su padre en el patio tercero -sepultura nº 5, fila 1, división San Lucas, lugar nº 20-. Y en vista de todas las entrevistas que he tenido con todos los políticos y las veces que he pedido la palabra en los plenos, después de que nadie me hiciera caso me he visto obligado a poner el asunto en conocimiento del presidente del Gobierno de la Nación, el que me ha contestado a la espera de que sea aprobada la ley de la memoria histórica en el parlamento. Lo cual me da más fuerza para seguir luchando, para que se saque a todos los que fueron asesinados por defender sus ideales en defensa de la Segunda República.
Creo que después de tantos años de sufrimiento de sus familiares, se les debe dar una sepultura digna, la que nunca tuvieron. No pedimos demasiado.
Sr. Loaiza, se lo digo por segunda vez, no me gustaría poner este tema tan delicado en manos de la justicia, piénselo y trabajemos todos juntos para bien de nuestra ciudad.
Rafael Fuentes Rodríguez. Cádiz