Opinion

La valiente Jadiya Riadi

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

recisamente, mañana, cuando se celebra el mitin de los socialistas en Cádiz, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía entregará su premio anual a Jadiya Riadi, presidenta de lo mismo en Marruecos. El premio se le entregará en la capital gaditana en vísperas de que el 10 de diciembre se conmemore el Día Internacional de los Derechos Humanos. Se trata de reconocer el compromiso y el valor de una mujer que, en el Marruecos de Mohamed VI, ha reclamado que para que haya una verdadera democracia en Marruecos debe reformarse la Constitución, para que incluya una separación de poderes, que «ahora están en manos del rey». A juicio de la presidenta de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), esto ha provocado el fracaso de la Justicia, que «no es un poder independiente, ni es imparcial ni es íntegra», aseguró Riadi. A juicio de Jadiya Riadi, para que la Constitución de su país «sea una ley fundamental democrática, la separación entre el poder político y el poder religioso». Con dos ovarios.