Conferencia de prensa de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, para dar a conocer los acuerdos del Consejo de Ministros de hoy. /EFE
CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno garantiza el adelanto de la asignación a los menores cuando el progenitor no pague la pensión

Aprobada la creación del Fondo de Garantía del Pago de Alimentos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Ministros ha aprobado el Fondo de Garantía del Pago de Alimentos que asegurará a las mujeres y hombres con la guarda y custodia de sus hijos una asignación económica en el caso de que el progenitor encargado de abonar la pensión alimenticia no la pague.

Esta norma se aplicará a los padres con hijos menores y/o mayores de edad, con una discapacidad superior al 65 por ciento, y por cada descendiente beneficiario el progenitor podrá recibir una cuantía máxima de 100 euros al mes.

Las cantidades concedidas por este fondo son anticipos reintegrables que se limitarán a 18 meses, siempre y cuando las pensiones alimenticias hayan sido acordadas en resolución judicial.

Los padres que necesiten dirigirse al Fondo deberán tener resoluciones favorables dictadas por tribunales españoles y donde conste la exigencia de haber instado la ejecución de esa sentencia sin haber obtenido el pago.

Además, deberá existir una "rigurosa" acreditación de la situación económica de la unidad familiar en la que vivan los menores.

Anticipo con caracter urgente

El reconocimiento de los ingresos de la unidad familiar podrá solicitarse de forma "urgente" en el caso de que los ingresos no superen las cuantías previstas para el reconocimiento ordinario o cuando la solicitante sea víctima de violencia de género.

Para que los menores comunitarios de la Unión Europea puedan recibir los anticipos, tendrán que ser residentes en España.

En el caso de los menores extracomunitarios, se exigirá cinco años de residencia legal y que sus derechos nacionales concedan anticipos similares a los ciudadanos españoles en su territorio.

Otros acuerdos

El Consejo de Ministros también ha aprobado la condonación de deuda de Camerún derivada de los créditos del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) hasta un límite máximo de 9.231.020,04 euros y 16.665.191,26 dólares, un acuerdo con el que "se condona toda la deuda que este país mantiene frente a España".

La reunión de hoy ha servido para dar el visto bueno a un real decreto que regula el procedimiento de votación para las personas ciegas o con discapacidad visual, y que garantizará el secreto de voto.

Además, ha estudiado un informe de Medio Ambiente sobre la situación de la sequía que revela que no se prevén restricciones en el abastecimiento de agua a poblaciones en las cuencas del Júcar, Segura y Guadalquivir, y de la cabecera del Tajo.

Otro de los acuerdos autoriza a la Dirección General de Tráfico la compra de cuatro helicópteros bimotor multivisión y dos helicópteros bimotor de altas prestaciones para vuelo instrumental. Tendrán un coste de 20,6 millones.

Medallas al Mérito en el Trabajo

El Gobierno, reunido en Consejo de Ministros, también ha acordado conceder un total de treinta y cuatro Medallas de Oro al Mérito en el Trabajo que han recaído en personalidades como el guionista Rafael Azcona, los actores Amparo Baró y Fernando Guillén, el humorista Antonio Fraguas 'Forges' o el fallecido presidente de Prisa, Jesús de Polanco.

Según la referencia del Consejo de Ministros, en esta ocasión están representadas todas las Comunidades Autónomas y hay por primera vez paridad de género (el 47 por ciento son mujeres mientras que el 53 por ciento son hombres).