Vivir en propiedad
Actualizado: Guardarl último informe del Observatorio de Vivienda Joven vuelve a constatar las dificultades a las que se enfrentan los menores de 35 años para acceder a una vivienda. El estudio cifra en un 126% más lo que tendrían que ganar de media los jóvenes españoles para evitar endeudarse durante un largo período para poder adquirir un piso. Pero estas estadísticas también inciden en la identificación de bienestar personal no tanto con la posibilidad de disponer de un techo digno, como que éste lo sea en propiedad. El hecho de que otros países de nuestro entorno dispongan de porcentajes del 18% de alquileres protegidos, muy superiores al español, evidencia que existen otras fórmulas para asegurar el adecuado arraigo personal.