El Constitucional admite las recusaciones del Gobierno y acusa al PP de faltar al respeto al Tribunal
Tras rechazar el martes las interpuestas por el PP, el Alto Tribunal lo acusa de hacer "uso indebido" y "desviado" de las recusaciones
MADRID Actualizado: GuardarEl pleno del Tribunal Constitucional ha acordado admitir a trámite la recusación de los magistrados conservadores Roberto García-Calvo y Jorge Rodríguez-Zapata planteada por el Gobierno en el recurso del PP a la Ley Orgánica de este tribunal (LOTC) y ha acusado al PP de faltar al respeto al Tribunal y a sus miembros al plantear la recusación de tres de ellos.
La admisión a trámite de estas dos recusaciones, planteadas después de que ambos magistrados mostraran en una carta su "más profunda discrepancia" sobre la reforma de la LOTC, supone la suspensión del recurso del PP hasta que sean resueltas. El pasado martes, el Constitucional rechazó tramitar las recusaciones de tres magistrados progresistas interpuestas por el PP en esta misma causa.
Equilibrio numérico entre los sectores
Con la admisión a trámite de su recusación y no prosperar las planteadas por el PP, el tribunal logra un nuevo equilibrio numérico entre los sectores progresistas (que pasa a ser mayoritario) y conservador en la evaluación del recurso presentado por el PP contra la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC), una normativa que, entre otras cosas, faculta a la actual presidenta, María Emilia Casas para prolongar su mandato.
El pasado mes de octubre, el sector conservador lograba hacerse con el control del Tribunal Constitucional al lograr que el pleno de esta institución acordara apartar a la propia Casas y al vicepresidente, Guillermo Jiménez, del debate sobre la legalidad de la reforma acometida por el Gobierno para ampliar el mandato de ambos cargos, que finalizaba en junio pasado.
El Constitucional debe analizar en los próximos meses algunos de los recursos que el principal partido de la oposición ha presentado contra proyectos estrella del Gobierno como la reforma del Estatuto catalán, el Plan Hidrológico o la Ley de matrimonios entre homosexuales.
Acusa al PP de "uso indebido" de las recusaciones
El TC ha acusado al PP de no observar "el respeto que institucionalmente le es debido al Tribunal y a sus miembros" al plantear la recusación de tres de ellos en el recurso que este partido presentó contra la LOTC. El Alto Tribunal añade que el PP hizo un "uso indebido" y "desviado" de las recusaciones al cuestionar la imparcialidad de tres magistrados progresistas con el único objetivo de "contrarrestar" las planteadas por el Gobierno contra dos jueces conservadores.
El Constitucional se pronuncia así en el auto en el que rechaza "a limine" (de plano) tramitar las recusaciones de Manuel Aragón, Pascual Sala y Pablo Pérez Tremps en el recurso, que el PP basó en una información periodística sobre una reunión en la que éstos participaron junto a otros tres magistrados y que fue "tajante y radicalmente" desmentida por todos ellos.
Asímismo aluden a la "falta de coherencia" de los argumentos esgrimidos por el PP, que alegó que en el recurso contra la LOTC "o son todos los magistrados recusables, o no lo es ninguno" porque todos ellos habían opinado sobre el asunto. El TC subraya que, pese a ello, el PP solamente recusó a tres magistrados "y no al resto" cuando, "de seguir esta argumentación en todas sus consecuencias", todos habrían incurrido en causa de recusación.