ESPAÑA

Gritos contra Zapatero antes y después del acto

José Luis Rodríguez Zapatero y varios de sus ministros fueron increpados e insultados al final del funeral de Estado, tanto en el interior del recinto de la Dirección General de la Guardia Civil como en el exterior, donde un centenar de exaltados apostados en la calle Guzmán el Bueno aguardaron la salida de las autoridades.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los primeros gritos se oyeron apenas instantes después de que el féretro desapareciera del patio y aún en presencia de los Reyes y Los Príncipes. Desde algunos balcones y ventanas de la dirección comenzaron a lanzarse insultos y gritos de 'fuera, fuera' y 'no tienes huevos para acabar con ETA'. Aunque algunos de los asistentes intentaron contrarrestar la protesta con vivas a la Guardia Civil y al agente asesinado, las increpaciones contra Rodríguez Zapatero arreciaron con más insultos y críticas a la negociación con la banda terrorista ETA.

La salida a la calle de la familia real provocó una cerrada ovación que silenció unos instantes los insultos. Pero fue sólo un espejismo. Cuando Rodríguez Zapatero, Pedro Solbes, Alfredo Pérez Rubalcaba, José Antonio Alonso, Miguel Ángel Moratinos, Mariano Fernández Bermejo y Elena Salgado llegaron a la puerta principal, los improperios de los exaltados que aguardaban en la acera retumbaron hasta en el interior de la Dirección General de la Guardia Civil. «Traidor» y «sin vergüenza» fueron algunos de los epítetos que escuchó el presidente, al que los congregaron incluso llamaron «asesino». La situación se hizo tensa, hasta el punto de que varios agentes de las Unidades de Intervención de la Policía (UIP) tuvieron que interponerse para evitar que la muchedumbre se acercara a la comitiva.

Los insultos se tornaron en vítores y aclamaciones segundos después cuando salieron por la puerta principal Mariano Rajoy, Ángel Acebes, Alberto Ruiz-Gallardón y Esperanza Aguirre. Los congregados también dedicaron una calurosa ovación al presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz.