![](/cadiz/prensa/noticias/200712/03/fotos/030D7CA-ESP-P2_1.jpg)
Gaspar Llamazares volverá a ser el candidato de IU en las generales
Su oponente en las primarias de la coalición de izquierdas, Marga Sanz, «tiende la mano» en favor de la unidad y el trabajo conjunto
Actualizado: GuardarEl Consejo Político Federal de Izquierda Unida (IU) ratificó ayer sin votos en contra al coordinador general, Gaspar Llamazares, como candidato de la organización a las próximas elecciones generales, después de que éste ganara el proceso de primarias frente a la dirigente comunista valenciana Marga Sanz.
El resultado de la votación de ratificación contó con 84 votos a favor, dos abstenciones y ningún voto en contra (97,6% de apoyo). El pasado 14 de noviembre Llamazares se proclamó vencedor del proceso de consulta interna con un 62,5% de apoyo de los militantes de IU.
Durante su intervención ante el Consejo, Llamazares dijo que se presenta «más fuerte a las elecciones generales» porque le han «elegido» sus «compañeras y compañeros», y agregó que IU es «más vital, porque la democracia participativa se extenderá al conjunto del funcionamiento de la organización».
«Lo preferente es que lleguemos a acuerdos políticos, a consensos políticos en los candidatos y candidatas, en la línea política, y si no es así, que crezca y florezca la máxima participación en IU, que solventa democráticamente nuestras diferencias y fortalece a la organización», argumentó.
Doblar resultados
Además, indicó que las primarias han «metido a IU en la campaña incluso antes que a otras fuerzas políticas», al tiempo que consideró que la coalición representa la «pluralidad moral». Sobre la elaboración del programa electoral, criticó al PP por hacerlo de forma «plutocrática» a través de «compañías multinacionales y despachos en Madrid», y al PSOE por hacer un «programa aristocrático, con premios Nobel a los que no se les escucha».
Llamazares manifestó su deseo de que IU «doble su resultado y su influencia» en las generales de 2008. Llamazares adelantó unas líneas de futuro de su programa, en el que priorizará los derechos de ciudadanía (reforma laboral, red de guarderías públicas, educación obligatoria hasta los 18 años, revisión de los acuerdos con la Santa Sede para acabar con «tanto privilegio»).
El portavoz de la candidatura de Marga Sanz, Enrique de Santiago, recalcó que la organización vive un momento en el que la «unidad ha de primar», al tiempo que felicitó a la militancia de IU por su participación en la consulta. A su juicio, el «interés colectivo debe estar por encima de cualquier conflicto», y agradeció a Sanz por haber «tenido la valentía de dar el paso de ser candidata en las primarias».