
El alcohol y la velocidad al volante serán castigados con penas de cárcel desde hoy
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer la reforma del Código Penal en materia de seguridad vial que contempla penas de cárcel para los conductores temerarios y que ha entró en vigor ayer, tres días antes del inicio de la operación de Tráfico con motivo del puente de la Constitución. Desde hoy el Código Penal establece con precisión los límites de velocidad y alcohol a partir de los cuales la infracción de tráfico pasa a ser delito y estará castigada con penas de cárcel. La reforma, aprobada el pasado 22 de noviembre en el Congreso con el respaldo de todos los grupos salvo el PP, establece penas de cárcel para aquellos conductores que superen en 60 kilómetros por hora la velocidad permitida en vía urbana o en 80 en vía interurbana. Así, conducir por encima de los 200 kilómetros por hora en autovía, los 180 en carretera convencional y los 110 en vía urbana puede ser castigado con penas de 3 a 6 meses de prisión o con multa de 6 a 12 meses y trabajos en beneficio de la comunidad. Además se perderá el permiso de conducir por un tiempo mínimo de un año y un máximo de cuatro.
Actualizado: GuardarCon la misma pena se castigará a quien conduzca bajo la influencia de las drogas, con una tasa de alcohol espirado superior a 0,60 miligramos por litro o una tasa de alcohol en sangre superior a los 1,2 gramos por litro. También tiene una pena de 6 meses a un año de prisión el hecho de negarse a someterse a las pruebas de alcoholemia o consumo de drogas, así como la retirada del permiso entre 1 y 4 años.