DIFICULTADES. Llenar la cesta de la compra, cada vez más caro. / SUR
Economia

Seis de cada diez familias españolas pasan apuros para llegar a fin de mes

El ingreso medio anual por hogar ascendió a 23.442 euros el pasado año Navarra es la comunidad más rica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las alzas de precios y las subidas de tipos estrechan las condiciones económicas de los hogares. Ya son seis de cada diez familias españolas las que reconocen pasar apuros para llegar a fin de mes. La encuesta que realiza el Instituto Nacional de Estadística sobre condiciones de vida de los ciudadanos revela que esa proporción aumentó casi dos puntos en un año, al ascender al 60,1% en 2006, frente al 58,3% de 2005.

Una nueva pregunta introducida en el cuestionario acota el campo de las dificultades: el 31,2% de los hogares tienen problemas con los gastos imprevistos.

La encuesta revela que el ingreso medio anual de las familias residentes en España ascendió a 23.442 euros anuales el pasado año, lo que supone un incremento del 4,6% respecto al ejercicio anterior. Pero más revelador resulta el dato del ingreso por persona, que ascendió a 8.403 euros, con aumento interanual del 6%.

El 'ranking'

Las comunidades autónomas con mayores ingresos por hogar fueron Navarra (29.845 euros), Madrid (27.718 euros), Cataluña (26.461 euros), Baleares (26.430 euros y País Vasco, con 26.407 euros. En el liderazgo de la relación de ingresos medios por persona repite Navarra, la única que supera los 10.000 euros anuales.

En el extremo opuesto, las comunidades con menores ingresos netos por hogar fueron Extremadura (17.910 euros) y Andalucía (20.268 euros anuales).

Cada hogar destina de media 231 euros mensuales a gastos relacionados con la vivienda principal, lo que supone un incremento del 4,2% respecto a 2005. Es la factura media del alquiler o los intereses de la hipoteca, comunidad, agua y otros gastos. Pero la cifra sube a un promedio de 517 euros en los arrendatarios, y se sitúa en 204 euros para los que disfrutan de vivienda en propiedad.

El ingreso medio por persona en hogares de una sola persona ascendió a 11.430 euros anuales. Cuando la familia la integran un adulto y al menos un hijo dependiente, el ingreso se eleva a 6.005 euros por persona. El nivel educativo tiene influencia relevante en el nivel de ingresos. El dinero que, como media, entra en un hogar donde la persona de referencia tiene estudios superiores se elevó a 33.712 euros por año. Si el principal sustentador se quedó en el nivel de enseñanza primaria, los ingresos se reducen a 17.648 euros anuales.