Yolanda Pulecio, la madre de Ingrid Betancourt, emocionada tras ver las imágenes de su hija. /AP
reacciones

La familia de Betancourt se muestra aliviada y pide la vuelta de Chávez a la mediación con las FARC

El menor de los hijos de Betancourt asegura que la alegría de la prueba de vida de su madre se disipó cuando vio su aspecto en las imágenes difundidas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La familia de Ingrid Betancourt ha mostrado su alivio por la aparición de imágenes en las que la rehén de las FARC aparece viva, pero no oculta su angustia por su estado, lo que para ellos hace aún más urgente que se reanude la mediación del presidente venezolano, Hugo Chávez, para su liberación. Ese es, a su juicio, el mejor camino para conseguir un acuerdo humanitario que permita la liberación de la colombo-francesa y de otros 44 rehenes a cambio de medio millar de guerrilleros presos.

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, puso fin el pasado día 22 a la mediación de Chávez y de la senadora colombiana Piedad Córdoba. Justo antes de la decisión de Uribe, Chávez había anunciado, en una visita a París, que la guerrilla había prometido que "antes de fin de año" se entregarían pruebas de vida de la rehén.

La familia

Lorenzo Delloye, el menor de los hijos de Betancourt , ha asegurado que la alegría que le produjo la prueba de vida de su madre, la primera en más de cuatro años, se disipó en buena medida cuando vio su aspecto en las imágenes difundidas. "Ver la foto y ver a mi madre hasta qué punto está flaca, delgada, está rabiosa, y verla así triste me impacta. Sabía que estaba triste, que no estaba bien, pero no me la imaginaba así", aseguró el joven, de 18 años, que reside en París con su padre y primer marido de la rehén, el diplomático galo Fabrice Delloye.

El hijo menor de Ingrid Betancourt considera que las pruebas de vida de su madre se han podido conseguir gracias a la mediación de Chávez, por lo que pidió que ésta se restablezca. "La bola está ahora en el tejado de Uribe, que tiene que darse cuenta de que es necesario el acuerdo humanitario, de que no puede burlarse de la vida de personas que se ve que están sufriendo". Uribe "aprovechará cualquier pretexto para que el acuerdo humanitario no se haga", ha afirmado Lorenzo, y ha pedido a España, Suiza y Francia, que incrementen la presión sobre Bogotá.

En términos similares se pronunciaron, a través de un comunicado, Yolanda Pulecio, madre de Ingrid, y su hermana Astrid, para quienes "claramente y sin contestación posible" la mediación de Chávez y de Córdoba "ha dado frutos", por lo que reclaman "con insistencia" que se reanude "lo antes posible".

En Francia, el jefe del Estado, Nicolas Sarkozy, se ha felicitado de que Ingrid esté "viva" y afirma que la difusión de las imágenes es un aliciente para "redoblar los esfuerzos" para su liberación. "Sabemos que está viva, hay que luchar con ahínco para obtener su liberación y el fin de su calvario". Tras la decisión de Uribe de poner fin a la mediación de Chávez, el Elíseo abogó por que se reanudara, y el propio Sarkozy se comunicó por escrito con su colega colombiano.

El primer ministro, François Fillon, ha mostrado su orgullo porque "si Francia no se hubiera movido no se tendrían estas pruebas de vida".