Nawaz Sharif, ex primer ministro y líder de la Liga Musulmana paquistaní-Nawaz (PML-N), visita el templo de Hazrat Data Gunj Baksh, en Lahore, un día después de poner fin a 7 años de exilio. /EFE
BAJO EL ESTADO DE EXCEPCIÓN

Sharif y Bhutto presentan sus candidaturas a las legislativas de enero en Pakistán

Los dos ex primer ministros paquistaníes no aclaran si finalmente boicotearán los comicios con su retirada

LAHORE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las candidaturas para las elecciones legislativas del 8 de enero en Pakistán comienzan a llegar cuando faltan sólo unas horas para que expire el plazo. Tanto la ex primera ministra Benazir Bhutto como el ex primer ministro Nawaz Sharif, que volvió ayer a su país tras siete años de exilio, ya han presentado las credenciales para enfrentarse al presidente Pervez Musharraf.

Sin embargo, Bhutto todavía no ha aclarado si finalmente concurrirá a los comicios mientras que Sharif ha matizado que no será primer ministro bajo el mandato de Musharraf.

La ex primera ministra y líder del Partido Popular de Pakistán (PPP) ha presentado los papeles de su candidatura al Parlamento por el distrito de Lakarna, en la región del Punjab, a pocas horas de que finalice el plazo oficial para la entrega de los documentos a la Comisión Electoral.

Candidato tras siete años de exilio

También ha rellenado su candidatura el ex primer ministro Sharif. A falta de confirmación oficial, los medios locales apuntan que también el hermano de Sharif, Shehbaz, y su esposa, Kulsoom Nawaz, van a entregar los documentos con sus respectivas candidaturas al Parlamento por el partido del ex primer ministro, el PML-N, aunque éste tampoco ha decidido aún si participará o no en los comicios.

El pasado sábado, la alianza opositora APDM (que incluye al partido de Sharif) indicó que boicotearía las elecciones si el régimen de Pervez Musharraf no levantaba el estado de excepción en un plazo de cuatro días. Hoy, el propio Sharif ha insistido en que no será primer ministro bajo un mandato de Musharraf.

Los grandes partidos de la oposición dicen desde hace 15 días que no participarán en las elecciones, pero cada uno asegura que sólo lo hará si está seguro de que lo secundan los demás.

Una oposición dividida

Sin embargo, el tiempo apremia y la división de la oposición juega en favor del jefe de Estado, que jurará su cargo el jueves "como civil", según ha explicado el fiscal general de Pakistán, Malik Muhammad Qayyum. "Según mis informaciones, tomará juramento como presidente civil el jueves", ha señalado el fiscal general, quien avanzó que Musharraf dimitirá antes como jefe de las Fuerzas Armadas paquistaníes.

Está previsto que la Comisión Electoral revise las candidaturas entre mañana y el 3 de diciembre.

Tras un periodo de deliberación, las formaciones registradas podrán retirarse el 15 de diciembre, y la lista final será publicada un día más tarde.

Pakistán está en estado de excepción desde el pasado 3 de noviembre, cuando Musharraf suspendió la Constitución alegando el aumento de la violencia extremista y la injerencia de los magistrados en la política del Gobierno.

Posibles acuerdos pre-electorales

El regreso de Sharif tras siete años de exilio ha estado marcado por la sospecha, mantenida hoy en la prensa paquistaní, de que podría haber cerrado un "acuerdo" con Musharraf, que busca dividir a la oposición.

También cabe la posibilidad de que Bhutto y Sharif pacten de cara a los comicios del 8 de enero. La ex primera ministra ha asegurado hoy que está lista para formar una alianza con el que fuera su rival en los años 90.