Bruselas acuerda financiar el programa Galileo con fondos comunitarios
Los responsables de presupuestos de los 27 Estados miembros alcanzaron en la madrugada del pasado viernes un acuerdo para financiar con fondos comunitarios el sistema europeo de radionavegación por satélite Galileo, que se encontraba en entredicho tras la retirada del consorcio privado responsable de llevar el proyecto adelante -del que formaban parte Hispasat y Aena- por su negativa a asumir los riesgos. La mayor parte de los 2.400 millones de euros necesarios para pagar la construcción y lanzamiento de los 30 satélites de que constará Galileo se obtendrá de las ayudas agrícolas que no se han utilizado en 2007 (1.600 millones) por el alto nivel de los precios de los alimentos.
Actualizado: GuardarEl resto del dinero saldrá de los fondos destinados a innovación, según explicó la comisaria de Presupuestos, Dalia Grybauskaité.
El acuerdo, alcanzado en el marco de las negociaciones para el presupuesto de la UE en 2008, cubre también los 308,7 millones de euros necesarios para poner en marcha el Instituto Europeo de Tecnología.
El representante de la Eurocámara en las negociaciones, el liberal finlandés Kyösti Virrankoski, señaló que, gracia a este compromiso, «en el futuro Europa no dependerá de los sistemas (de radionavegación por satélite) americano, ruso o chino, sino que tendrá el suyo propio», lo que además «mejorará el nivel tecnológico de la industria europea». La solución sobre la financiación de Galileo se ha encontrado tras varias semanas de negociaciones que enfrentaron a Alemania -partidaria de poner el dinero a través de la Agencia Especial Europea para garantizar los retornos a su industria- con la mayoría del resto de Estados miembros.
Participación
Además, el Reino Unido y Países Bajos han seguido manteniendo dudas sobre la viabilidad del proyecto. El compromiso ha sido posible después de que el Ejecutivo comunitario propusiera trocear Galileo en seis partes con el objetivo de garantizar que toda la industria comunitaria se beneficie de contratos para participar en la construcción del proyecto.