SECTOR CONSERVADOR | ||
---|---|---|
![]() | ROBERTO GARCÍA-CALVO Y MONTIEL. Nacido en La Bañeza (León) en 1942. Ex gobernador civil de Almería, fue nombrado a propuesta del Congreso por el PP. Fue fiscal y magistrado del Tribunal Supremo, así como vocal del Consejo General del Poder Judicial, y es miembro de la Asociación de Fiscales. La Generalitat quiso recusarlo —no lo logró— por presunta «falta de imparcialidad». | RECUSADO POR EL GOBIERNO |
![]() | JORGE RODRÍGUEZ-ZAPATA Nacido en Montevideo (Uruguay) en 1948. Catedrático de Derecho Constitucional, fue el candidato consensuado por el Senado en 2002. Nacido en Uruguay, fue Letrado Mayor del Consejo de Estado y magistrado del Tribunal Supremo, las dos condiciones más valoradas para formar parte del Constitucional. Fue el ponente de la recusación de Pablo Pérez Tremps planteada por el PP y uno de los siete magistrados que votó a favor de estimarla. | RECUSADO POR EL GOBIERNO |
![]() | RAMÓN RODRÍGUEZ ARRIBAS Nacido en Madrid en 1934. Fue magistrado del Tribunal Supremo y ex presidente de la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura. Propuesto por los vocales del PP en el CGPJ, fue elegido para el Constitucional en 2004. También fue magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y ha presidido la Unión Internacional de Magistrados. | |
![]() | VICENTE CONDE MARTÍN DE HIJAS Nacido en Toledo en 1940. Antes de formar parte del TC a propuesta del PP, fue magistrado del Supremo. Defensor de la desclasificación de los papeles del Cesid, se perfilaba como candidato a la presidencia del Constitucional al tiempo que María Emilia Casas. Entre sus compañeros tiene fama de competente, impulsivo y honesto. | |
![]() | JAVIER DELGADO BARRIO Nacido en Barbastro (Huesca) en 1932. Ex presidente del Supremo y del CGPJ, fue designado por el Congreso en 2001 a propuesta del PP. Doctor en Derecho por la Complutense, considera que «la realidad de la Justicia es mucho mejor que la imagen» que se tiene de ella. Experto en temas de urbanismo, es contrario al sistema de elección actual de magistrados. | |
MAGISTRADO DE CONSENSO | ||
![]() | GUILLERMO JIMÉNEZ SÁNCHEZ (VICEPRESIDENTE) Nacido en Almadén (Ciudad Real) en 1940. Fue el candidato de consenso del PP y del PSOE en la renovación parcial del TC en diciembre de 1998. Catedrático de Derecho Mercantil, está muy vinculado a Cruz Roja y fue rector de la Universidad de Sevilla. Considera negativo que se haya asumido la filiación política de algunos jueces.. | |
SECTOR PROGRESISTA | ||
![]() | MARÍA EMILIA CASAS BAHAMONDE (PRESIDENTA) Nacida en Monforte de Lemos (Lugo) en 1950. Esta catedrática de Derecho del Trabajo (Monforte de Lemos, 1950) es la primera mujer que preside el TC, cargo que ocupará hasta junio. Su permanencia en el Tribunal se extenderá hasta diciembre, cuando se cumplan 9 años desde que fuera nombrada magistrada por el Senado a propuesta del PSOE. Fue vicerrectora de la Universidad Carlos III y es profesora del Máster en Gestión de Riesgos Laborales de la Universidad de Salamanca. El PP intentó recusarla sin éxito. | |
![]() | PASCUAL SALA SÁNCHEZ Nacido en Valencia en 1935. Ex presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, fue muy criticado por la expropiación de Rumasa, cuando hizo un informe favorable a la intervención como presidente de la Sección de Enjuiciamientos del Tribunal de Cuentas. Fue fundador de Justicia Democrática, movimiento opositor al franquismo desde el mundo del Derecho. | RECUSADO POR EL PP |
![]() | EUGENI GAY MONTALVO Nacido en Barcelona en 1946. Antes de ocupar el cargo a propuesta del Congreso (por el PSOE), fue presidente del Consejo General de la Abogacía. Es secretario general del Movimiento Internacional de Juristas Católicos. Ha trabajado en favor de la gratuidad de la asistencia jurídica y de la mejora del turno de oficio. Cree que hay que regular el acceso a la abogacía. | |
![]() | ELISA PÉREZ VELA Nacida en Granada en 1940. Ex presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía y Catedrática de Derecho Internacional Privado. Fue la primera mujer rectora de España, en la UNED. Fue propuesta como magistrada por el Congreso en 2001. En 1999 se instituyó el primer premio de feminismo, de la UNED, que lleva su nombre. | |
![]() | MANUEL ARAGÓN REYES Nacido en Benamejí (Córdoba) en 1944. Catedrático de Derecho Constitucional, perteneció al Consejo de Estado y fue presidente del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid. En 2004 fue propuesto por el Consejo de Ministros para ser magistrado del Constitucional. Es fundador de la «Revista Española de Derecho Constitucional». | RECUSADO POR EL PP |
![]() | PABLO PÉREZ TREMPS Nacido en Madrid en 1956, es Catedrático de Derecho Constitucional. Fue recusado por el Partido Popular tras acreditarse que realizó informes jurídicos que avalaban la viablidad del Estatuto de Cataluña, lo que le ha excluido de las deliberaciones relativas al la normativa autonómica. La nueva recusación impedirá de intervenga en la decisión sobre la reforma de la Ley Orgánica que regula el funcionamiento del TC | RECUSADO POR EL PP |
Los magistrados del TC
Repaso a las corrientes ideológicas y situación jurídica ante el debate sobre la reforma que pretende ampliar el mandato de la presidenta
MADRID Actualizado: Guardarquién es quién
Los magistrados del TC
Repaso a las corrientes ideológicas y situación jurídica ante el debate sobre la reforma que pretende ampliar el mandato de la presidenta