perfil de manuel marín

El guardián de las formas parlamentarias

Tras casi una legislatura al frente de la Cámara Baja, Marín marca un hito en el sillón de la presidencia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el asiento desde el que presidía el Congreso, Manuel Marín ha hecho historia con un estilo inconfundible y frases convertidas en clásicos que podrían enmarcar los anales de la institución. Hombre de silencios y rifirrafes a partes iguales, sus intentos de inculcar modales a ambos lados del hemiciclo nunca han pasado inadvertidos.

Estricto en las formas y en el respeto de los turnos de palabra, la expulsión del diputado del PP, Vicente Martínez-Pujalte marcó un hito al ser desde la restauración de la democracia. Su gestión quedará además definida con sus intentos de modernizar el Congreso e imprimir transparencia a la institución, así como por sus encontronazos con los diputados de ERC, empeñados en el uso del catalán en el Congreso.

Pero sus intervenciones en el Congreso no constituyen la única faceta de un hombre que ha dedicado tres décadas de su vida a la política. En 1977 se convirtió en el diputado más joven de la democracia y, años más tarde se configuró como una de las piezas clave de la entrada de España en la Unión Europea, donde llegó a vicepresidente de la Comisión y presidente en funciones.

De vuelta a la política española, fue elegido diputado por Ciudad Real en las listas del PSOE en las elecciones generales de 2000 y 2004. En abril de 2004 fue elegido Presidente del Congreso de los Diputados de España. El 15 de noviembre de 2007, anunció en Ciudad Real su retirada de la vida política.