Tribuna

Algo más sobre la ludopatía

El pasado día 1 del presente mes en esta sección, aparecía una carta firmada por Arturo V., referente a la celebración el pasado 29 de Octubre, al día mundial sin juegos de azar. Como afectado directamente del tema, pues soy jugador compulsivo o ludópata, no puedo por menos que escribir unas lineas uniéndome a sus palabras. Pertenezco a un grupo de autoayuda de los que hay en la zona, de forma callada y anónima vamos cada día avanzando en nuestra recuperación de una enfermedad, y digo bien enfermedad por estar así catalogada por la O.M.S., que en España afecta a más de 1.500.000 personas, que mueve unas cifras millonarias, y que parece que sólo interesa a unos pocos, o sea a los que la padecemos. Con motivo de la celebración del referido día, desde mi grupo enviamos correos electrónicos a todos los medios escritos y emisoras de radio de la zona, ofreciéndoles de forma desinteresada nuestra colaboración, por si querían publicar algo referido a dicho día, mi sorpresa ha sido, como siempre, mayuscula. Sólo dos emisoras de radio se han dignado en contar con nosotros para explicar algo de la enfermedad, para hablar de sus consecuencias, pero igual de lamentable, es que ningún medio de comunicación ha sacado la más minima referencia a ese día y yo me pregunto ¿por qué?, No interesa, no es un problema de la sociedad, o es que simplemente el juego mueve las cifras que mueve y se da la callada por respuesta. Para todo el que le interese le pongo a continuación mi dirección de correo electronico por si quiere saber algo más de esa enfermedad, gustosa y desinteresadamente le atenderé. otein46@hotmail.com.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ojalá algún día esta enfermedad sea más reconocida y sea más atendida por parte de los medios de comunicación.

P.D. Por motivos de anonimato, ruego si publican esta carta, pongan solo el nombre y las iniciales de los apellidos, ya que pertenezco a Jugadores Anónimos.

R.V. N. San Fernando