Gaspar Llamazares (IU), Josep Sánchez Llibre (CiU), Diego López Garrido (PSOE), Joan Puig (ERC), Emilio Olabarría (PNV) y Francisco Rodríguez, del BNG (de izquierda a derecha), durante la rueda de prensa posterior a la reunión. /EFE
el poder judicial, sin renovar

Todos los grupos parlamentarios recriminan al PP un año de bloqueo a la renovación del CGPJ

Los portavoces del PSOE, CiU, ERC, PNV, IU-ICV y del grupo Mixto firman un documento en el que culpan al PP su decisión de "perpetuar en el CGPJ una presidencia y una mayoría que le es afín"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los grupos parlamentarios del Congreso han escenificado hoy, cuando el Consejo General del Poder Judicial cumple un año en funciones, su reproche unánime al PP por el bloqueo en la renovación de esta institución que atribuyen a la conducta "sectaria" y "antidemocrática" del mayor partido de la oposición.

Para ello, los portavoces del PSOE, CiU, ERC, PNV, IU-ICV y del grupo Mixto se han reunido para pactar un documento en el que recriminan al PP su decisión de "perpetuar en el CGPJ una presidencia y una mayoría que le es afín", y que fue elegida hace seis años, cuando el Partido Popular gobernaba con mayoría absoluta.

El socialista Diego López Garrido ha comparecido en rueda de prensa y ha leído el texto suscrito con motivo del cumplimiento de un año con el CGPJ pendiente de renovar. Los grupos remarcan que esta situación es "lamentable y contraria a las prescripciones de la Constitución" y recuerdan que el PP ha declarado "unilateralmente y de forma explícita" su negativa "rotunda" a "colaborar y participar" en la renovación.

En este sentido, lamentan la "voluntad de control político, indeseable e inadmisible" sobre el órgano de gobierno de jueces y magistrados que en su opinión subyace en la apuesta del PP por mantener hasta las elecciones la actual composición del Consejo. Sin embargo, en su escrito dejan claro que no pueden aceptar este planteamiento "porque significa situarse al margen de lo que la Constitución y la Ley disponen" y exigen al PP que "abandone la actitud provocadora de parálisis institucional que mantiene" y proponga sus candidatos para ocupar las vocalías del CGPJ .

Indignación en el PP

No opina de esta manera el PP, cuyo portavoz de Justicia, Ignacio Astarloa, ha calificado de "vodevil" esta reunión: "El PSOE ni ha tenido ni tiene la mínima intención de negociar en serio con nosotros la renovación del CGPJ".

Astarloa ha considerado "insólito" el citado encuentro porque -según ha explicado- si el PSOE "quiere de verdad reuniones fructíferas" puede encontrar "mejores fórmulas que convocar de un día para otro" al portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, que se encuentra fuera de España.

El concurso del PP es imprescindible para la renovación de esta institución puesto que hace falta una mayoría de tres quintos en ambas Cámaras para designar a sus miembros, de manera que son necesarios los votos de los dos partidos mayoritarios.

Los actuales vocales del CGPJ tomaron posesión el 7 de noviembre de 2001, con lo que el pasado año en estas fechas expiró el plazo de cinco años de los actuales representantes del Consejo, que desde entonces se encuentran en funciones.