![](/cadiz/prensa/noticias/200711/07/fotos/029D3CA-ESP-P1_1.jpg)
El cheque-bebé empezará a cobrarse a finales de noviembre
El Senado aprueba definitivamente los 2.500 euros de ayuda anunciados por Rodríguez Zapatero en el último debate del estado de la Nación Hasta este lunes casi 120.000 padres habían solicitado la subvención
Actualizado: GuardarEl llamado cheque-bebé , los 2.500 euros por cada nuevo hijo nacido o adoptado a partir del pasado mes de julio, es ya una realidad legal y pronto será una realidad contante y sonante. El pleno del Senado cerró ayer la tramitación exprés del anuncio estrella realizado por Rodríguez Zapatero en el debate del estado de la Nación. Ahora sólo resta abrir la caja; la subvención se empezará a cobrar a finales de este mes «previsiblemente», dijo Jesús Caldera, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. Hasta este lunes se habían registrado 118.624 solicitudes.
Horas antes del pleno, Caldera, dado a la prosopopeya, declaró: «España es hoy mejor de lo que antes era». Lo dijo con la retaguardia ornada por seis bebés monísimos, futuros beneficiarios de la medida, que en brazos de sus padres y madres acompañaron al ministro. El cheque-bebé , subsanará en parte el histórico «déficit en políticas de familia», dijo Caldera. Con ella se pretende echar una mano a las economías familiares, hacer frente a los cambios sociológicos derivados de la incorporación de la mujer al mercado laboral, y estimular una natalidad aún deficitaria. La familia es «motor» y «pieza clave» de la cohesión social en este país, sentenció Caldera.
En las próximas semanas cobrarán los 2.500 euros todas las madres (o padres si la madre fallece) que hayan tenido o adoptado un niño del pasado mes de julio en adelante. Será un pago único y universal. Oficialmente se trata de un anticipo por deducción del IRPF, pero se trata en realidad de una subvención directa, igual para todos, sea cual sea el nivel de rentas del solicitante. La ayuda para las madres que no coticen se tramitará como una prestación no contributiva, y otro tanto ocurrirá con las mujeres vascas y navarras, debido a los regímenes fiscales propios de ambas comunidades.
El cheque será más jugoso, de 3.500 euros, para las familias monoparentales, numerosas, con hijos discapacitados o cuando la madre tenga una discapacidad igual o superior al 65%.
Las solicitudes rigen a partir de la fecha de inscripción del bebé en el registro civil, aunque los impresos se pueden encontrar en toda la red de hospitales, oficinas de la Seguridad Social, de Hacienda y hasta en el mismo registro, recordó el ministro. Hasta la fecha, las peticiones consignadas, esas casi 120.000, representan el 71% de los niños llegados al mundo desde el uno de julio. Según los cálculos del Gobierno, en los seis últimos meses del año nacerán o serán adoptados unos 250.000 bebés. De ellos, entre el 15 y el 20% de padres extranjeros. Ellos también serán beneficiarios del cheque siempre que lleven viviendo en España al menos los dos años inmediatamente anteriores al alumbramiento.
Será una medida costosa, 626 millones de euros este año, y el doble para 2008, en el que se prevé nacerán 512.000 nuevos ciudadanos españoles.
Fecha de corte
Caldera apeló a razones «jurídicas» y «económicas» para justificar que la fecha de corte para recibir el cheque bebé sea el mes de julio. La razón última es que la iniciativa salió de la chistera de Rodríguez Zapatero el 3 de julio -se ha redondeado al día 1 para cerrar el mes de julio completo-, que el ministro de Hacienda, Pedro Solbes, se negó en redondo a extender el maná hasta el uno de enero y que cuando se trata de medidas retroactivas «nunca sabes dónde poner el límite» y siempre se agravia a quienes se quedan en puertas, admitió el ministro.
Aparte, el paquete de medidas aprobadas en el Senado eleva de 9.000 a 11.000 euros el umbral de renta mínima para beneficiarse de las ayudas a familias sin recursos, exime del IRPF al cheque - bebé y a otras subvenciones por nacimiento, adopción o acogida de hijos, y aprueba una partida de 100 millones de euros para ampliar en 2008 las plazas de preescolar para niños de cero a tres años.
Será un aperitivo, porque las guarderías son el próximo objetivo de la política social del PSOE y tendrá lugar preferente en su programa electoral, según avanzó el propio Caldera.