EMPLEO

El Ejecutivo asegura que tiene "cobertura" para destinar 100 millones anuales a la Bahía de Cádiz hasta 2013

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director general de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Jesús Candil, anunció hoy en Cádiz que el Ejecutivo tiene "cobertura" de la Unión Europea para proyectar el Plan de Reindustrialización para la Bahía gaditana "hasta el año 2013", presupuestando anualmente inversiones de 100 millones de euros.

En rueda de prensa, antes de presentar las actuaciones de reindustrialización previstas por el Gobierno central al Consejo Económico y Social de la Provincia (CES), a los agentes sociales y alcaldes de los municipios afectados y de las zonas adyacentes, Candil aseguró que esta "acción específica" parte de un análisis previo que pone de manifiesto el "potencial" de la Bahía gaditana, que prevé un crecimiento "espectacular" gracias a su "ambiente histórico industrial".

Así, Candil explicó que con este plan --que supone una inversión de 100 millones de euros en 2008-- los poderes públicos pretenden dar un "impulso necesario" cubriendo la "necesidad de suelo industrial de alta calidad" y mediante la aportación de unos "recursos financieros a todo proyecto industrial que pueda ubicarse en la zona".

En este sentido, matizó que 20 millones de euros corresponden a "subvenciones a fondo perdido" a entidades públicas para financiar "hasta un 50 por ciento" las obras de mejora de infraestructuras industriales, que se concederían antes del inicio de las obras para "garantizar la liquidez".

Los 80 millones restantes se destinarán a la financiación de proyectos empresariales, que serán concedidos a los titulares de dichos proyectos bajo la fórmula de préstamo "con cinco años de carencia, diez de amortización y un interés del cero por ciento".

Estas ayudas son "aditivas", es decir, que los titulares de los proyectos pueden recibir otras ayudas de otras líneas de apoyo "siempre y cuando aporten un mínimo del 25 por ciento del proyecto", matizó Candil.

EL TERRITORIO PARTICIPA EN LA ELECCION DE PROYECTOS.

Por otra parte, el director general de Industria avanzó que "en aproximadamente un mes" el Ejecutivo firmará un "convenio a tres bandas" con la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Cádiz --"órgano legítimo para intervenir en la decisión"-- para "dar participación al territorio en la toma de decisiones de qué proyectos merece la pena apoyar".

En este sentido, explicó que ya cuentan con un borrador de dicho convenio que se formalizará en cuanto se completen los trámites administrativos y "comiencen a recibirse los proyectos" por parte de las empresas interesadas.

Además, Candil matizó que la asignación de recursos del Plan de Reindustrialización para la Bahía de Cádiz y territorio adyacente se realizará a través de un comité de coordinación y gestión, en el que estarán representados el Ministerio de Industria, de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía y técnicos de la Diputación Provincial de Cádiz.

Finalmente, expuso que este plan establece una "prioridad geográfica" de la que se beneficiarán los municipios de Cádiz, Chiclana, El Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando, Rota y Jerez de la Frontera, aunque "también se aplicarán en la zona de influencia" que corresponde a las localidades de Chipiona, Conil de la Frontera, Medina Sidonia, Sanlúcar de Barrameda, Vejer de la Frontera, Arcos de la Frontera y San José del Valle.