La imagen ganadora muestra a una mujer de la etnia tutsi violada sistemáticamente por milicianos en el genocidio de Ruanda (1994), posando con una mirada triste junto a sus dos hijas. /EFE
dotado con 17.000 euros

Una foto de una víctima del genocidio ruandés gana el premio de la National Portrait Gallery

La obra forma parte de un serie dedicada a las mujeres violadas en el genocidio ruandés, que ocurrió entre abril y junio de 1994 y causó unos 800.000 muertos

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una foto de una mujer violada en el genocidio de Ruanda (1994), del israelí Jonathan Torgovnik, ha ganado el Premio al Retrato Fotográfico de la National Portrait Gallery de Londres, en el que ha sido finalista la argentina Julieta Sans.

Con la instantánea Joseline Ingabire con su hija Leah Batamuliza, Ruanda, Torgovnik se ha adjudicado las 12.000 libras (unos 17.000 euros ó unos 25.000 dólares) con que está dotado el reputado galardón de la galería londinense.

La imagen muestra a Joseline, una mujer de la etnia tutsi violada sistemáticamente por milicianos, posando con una mirada triste y abrazada a Leah mientras su segunda hija, Hossiana, aparece en el fondo, a la puerta de una modesta vivienda con paredes de barro.

"Aparentemente, éste es un retrato de una bella mujer y sus hijos. Su belleza está ahí, pero detrás hay algo silencioso y terrible", ha dicho Torgovnik, cuya obra forma parte de un serie dedicada a las mujeres violadas en el genocidio ruandés, que ocurrió entre abril y junio de 1994 y causó unos 800.000 muertos.

Segundo premio para una freelance

En segundo lugar quedó la argentina Julieta Sans por el sensual retrato Lucila a.m, que representa a una amiga de la fotógrafa en bata que deja ver discretamente la entrepierna en su antiguo dormitorio del apartamento de su padre en Buenos Aires.

Sans, que trabaja en Londres en el campo de la publicidad y como freelance en distintos proyectos fotográficos, se ha adjudicado 3.000 libras (4.299 euros, 6.257 dólares).

Los otros dos finalistas han sido la surafricana Michelle Sank, con la foto Janine, que se ha embolsado 2.000 libras (2.866 euros , 4.171 dólares), y el inglés David Stewart, con la obra Alice & Fish, que se ha llevado 1.000 libras (1.433 euros, 2.0857 dólares)

El jurado del premio, que cumple su quinta edición y se ha entregado en una gala celebrada en Londres, selecciona sesenta retratos de los 6.900 presentados por 2.700 fotógrafos de todo el mundo, todo un récord para el galardón, según la galería londinense.

Esos sesenta trabajos integrarán la exposición que podrá visitarse en la National Portrait Gallery, dedicada enteramente al retrato en distintos géneros artísticos, desde este 8 de noviembre hasta el 24 de febrero.