El personal sanitario se concentra en protesta por la agresión sufrida por el enfermero de Jédula
Los profesionales exigen «respeto y comprensión» a los vecinos y «contundencia y eficacia» al SAS para prevenir y luchar contra las «cada vez más frecuentes» agresiones
Actualizado: GuardarLos profesionales sanitarios de los Centros de Salud de la Sierra llevaron a cabo ayer un acto de protesta, como consecuencia de las últimas agresiones registradas en los mismos. El punto céntrico de la protesta fue el Centro de Salud del Barrio Bajo de Arcos, al que pertenecía el último enfermero agredido en la pedanía arcense de Jédula.
Este enfermero sufrió una agresión el viernes 26 de octubre cuando tuvo que acudir a un bar de la localidad a atender a un enfermo «presuntamente inconsciente». El mismo agredió al profesional sanitario que, desde entonces, se encuentra de baja y no se descarta que precise de atención psicológica.
El director de cuidados de enfermería del Distrito Sierra de Cádiz, Francisco Javier Olmedo, acudió a la concentración arcense, donde aseguró que «además de la dureza de esta última agresión, hay que tener en cuenta que el agresor es reincidente, ya que hace dos meses hizo lo propio con otra enfermera». Del mismo modo también hizo referencia a las causas particulares de los municipios pequeños, «donde se está copiando lo malo de las grandes ciudades», asegurando que el agredido lleva muchos años en este Centro de Salud por lo que conocía perfectamente al agresor y a toda su familia, «algo que podría tener efectos colaterales».
El representante del Distrito esperó que «con la puesta en marcha del plan de prevención de las agresiones de la Junta, se consiga sensibilizar a la población para solucionar este problema serio».
Destacando que entre las medidas del Plan se encuentran la colocación de timbres anti-pánico o cámaras de vigilancia. Algo que «pensábamos que en la Sierra no sería necesario tan pronto, pero dado el crecimiento que se está dando en cuanto a estos sucesos, se demuestra que si lo es».
El Ayuntamiento arcense, a través de la delegada municipal de Salud, Isabel María Medina, mostraron su apoyo a los profesionales sanitarios. Medina aseguró que «la sociedad no debe hacer oídos sordos a una agresión y, en este caso, los profesionales deben estar respaldados por todos».
No obstante, los principales protagonistas de la protesta fueron los representantes de los trabajadores. En concreto, la delegada provincial del Sindicato de Enfermería de la Provincia de Cádiz (SATSE), Carmen Porres, aseguró que «los enfermeros estamos pagando el enfado de algunos usuarios con el sistema». Además, pidió a la población «apoyo en la protesta y respeto hacia el personal». Mientras que el SAS le exigió que «ponga en marcha todos los planes contra las agresiones y que los mismos sean eficaces».
Por último, el delegado en la Sierra de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-CSIF), José Antonio Párraga, aseguró que «la Junta de Andalucía y la sociedad deben de tener claro que no se debe consentir ningún tipo de violencia y que hay que hacer todo lo posible para evitarlo». Además, aseguró que estas agresiones que conocemos públicamente son «la punta del Iceberg de todo lo que está pasando», ya que «hay muchas agresiones que no se denuncian». Por lo que exigió al SAS que «emplee medidas administrativas más contundentes». Concluyendo que «nosotros tenemos derecho a nuestra integridad y los usuarios tienen derecho a quejarse, pero a través de los cauces reglamentarios y legales».
sierra@lavozdigital.es