El Plan General de la ciudad es el único que respeta los límites de crecimiento de la Junta
El documento prevé aumentar en 11.826 personas una población de 89.256 habitantes, lo que supone un aumento inferior al 30% establecido
Actualizado: GuardarSan Fernando está de enhorabuena. Pese a las recientes críticas del PSOE local, que ha denunciado lo que considera como un crecimiento poblacional «desmesurado», de los diez planes generales de ordenación urbana que la Delegación de Obras Públicas de la Junta de Andalucía ha revisado en Cádiz desde la aplicación del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA), sólo el de San Fernando podría salir adelante, tal y como está planteado, puesto que en los informes de incidencia territorial se revela que es el único municipio que no sobrepasa la restricción de incremento poblacional, establecido en un 30 por ciento.
De esta forma, en La Isla se plantean 4.180 nuevas viviendas, que se sumarían a las 33.187 existentes, lo que supondría aumentar en 11.826 una población que en estos momentos alcanza los 89.256 habitantes.
A juicio del alcalde, Manuel María de Bernardo (PA), «este reconocimiento es fruto del trabajo coordinado, en base a la legislación vigente, para la ordenación urbanística de una ciudad donde el bienestar de sus ciudadanos es la principal preocupación del equipo de Gobierno».
Además, el alcalde ha hecho también frente a las críticas del PSOE centradas en asegurar que en La Isla se fomenta la construcción de viviendas en detrimento del fomento de zonas para el desarrollo empresarial y ha asegurado que existen espacios marcados en el Plan General, que en estos momentos está pendiente de su aprobación provisional una vez resueltas las alegaciones, para su despegue económico.
sanfernando@lavozdigital.es