Ciudadanos

Piden un «compromiso firme» para elevar el empleo industrial

Los sindicatos CC OO y UGT coincidieron en señalar al modelo productivo actual como uno de los problemas estructurales del empleo gaditano. La dependencia del sector servicios y la inestabilidad de la industria son, sumados a la coyuntural de la construcción, las causas de la «tendencia de crecimiento generalizado» del paro en la provincia. Para CC OO, cuyo secretario provincial es Manuel Ruiz, el aumento en todos los ámbitos refleja que las características del mercado de trabajo «no han cambiado», con una alta temporalidad y la precariedad, por lo que demandó un «compromiso firme» de las administraciones y los empresarios para «cambiar el modelo productivo hacia sectores de mayor base, como el industrial».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

UGT también hizo hincapié en esta necesidad de reducir el peso del sector servicios en la economía gaditana y demandó que la provincia «se prepare» laboral y formativamente para la reindustrialización anunciada por el Gobierno y la Junta. Para ello, su secretario provincial, Pedro Custodio González, señaló la necesidad de una reunión de la mesa del SAE, que no se ve desde el 30 de julio.