![](/cadiz/prensa/noticias/200711/05/fotos/007D1CA-CAD-P1_1.jpg)
Los continuos actos vandálicos obligan a remodelar la plaza de Mina de manera integral
En los últimos meses ha sufrido varios destrozos causados por grupos de jóvenes que obligan a reponer el mobiliario Los vecinos están satisfechos con la reforma del espacio
Actualizado: GuardarLos destrozos causados por los vándalos en la plaza de Mina han ido deteriorando demasiado este antiguo huerto de los franciscanos en los últimos meses. El estado del mobiliario urbano es tan preocupante que el Ayuntamiento de Cádiz tendrá que intervenir de urgencia en la zona para recuperarla. La Delegación municipal de Urbanismo ya ha redactado el proyecto de remodelación de la plaza, que incluye la reposición de los materiales destrozados y la nueva urbanización de la plaza de Mina.
El objetivo municipal es actuar en toda la zona, aunque en especial en el centro de Mina, que es el espacio que más ha sufrido por los actos vandálicos de los grupos que acuden diariamente allí.
Así el proyecto contempla la sustitución y reposición de las piezas del pavimento de piedra natural que se encuentran fracturadas o desniveladas. Los desniveles se deben al paso del tiempo y al continuo uso de la plaza. Sin embargo, las piedras fracturadas son causa de los actos vandálicos.
Por otra parte también se procederá a la sustitución completa de los revestimientos de las cuatro escaleras de los accesos a la zona central, además de la sustitución de las cenefas perimetrales que se encuentran deterioradas.
El proyecto de rehabilitación integral de la plaza de Mina incluye la colocación de una albardilla de piezas prefabricadas de hormigón sobre el murete de fábrica de ladrillo y la colocación, y también sustitución, de los paños del vallado metálico del jardín.
Aprovechando estos trabajos de recuperación de esta céntrica plaza, el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación municipal de Urbanismo, pulimentará la zona central de la plaza de Mina y se pintarán los paramentos del murete. Además, se cepillará y pintará el vallado metálico que protege el jardín de este espacio abierto.
Para evitar que el pavimento vuelva a ser fracturado y no se llene de basuras, se sellarán las juntas de dilatación del pavimento.
Los trabajos de rehabilitación y recuperación de la plaza de Mina comenzarán en pocas semanas y se iniciarán con la demolición del pavimiento de piedra natural por medios naturales. De este modo, la Delegación municipal de Urbanismo recuperará el pavimento que esté en buen estado para su aprovechamiento en estas y otras actuaciones.
A continuación, los técnicos levantarán todos los peldaños de piedra natural, huella y tabica, por medios naturales. Incluso se procederá al picado del material de agarre, se limpiará y se retirará una vez finalizado el trabajo.
Primero se fabricará y después se colocará de albardilla prefabricada de hormigón los muros. Después se reparará y colocará la puerta del vallado actual del jardín.
Además, se sustituirá la solería actual con baldosas de Sierra Elvira. las cenefas, las huellas y la tabica también son de Sierra Elvira.
Asimismo se pulirá el abrillantará el mármol de la zona central. Así se nivelará la solería colocada con la existentes, además de proporcionar más brillo al pavimiento.
También se pintará de murete de fábrica de ladrillo, el vallado del jardín y se finalizarán los trabajos con el sellado de las juntas de dilatación del pavimento.
Satisfacción vecinal
Los vecinos y usuarios de la plaza de Mina están muy satisfechos de la remodelación de la plaza. Rosa López, que acude cada día con su hijo pequeño a la plaza, señaló que «ya era hora de que la arreglaran, porque la plaza está en muy mal estado y es un peligro para los niños. El suelo está levantado, la zona de la fuente está descuidada y se forman grandes charcos, y las escaleras son un peligro para los usuarios».
Josefa Díaz, vecina de la calle Enrique de las Marinas, apuntó que «la plaza se encuentra en un estado tan lamentable por culpa de los vándalos. Todas las noches hay algún grupo por aquí y, sobre todo las noches de los fines de semana, la diversión es romper los bancos o todo el mobiliario que se les pone por delante».
Antonio García, camarero de uno de los bares ubicados en la plaza de Mina apuntó que «cuanto mejor aspecto presente la plaza, más atraerá al público y, por supuesto, atraerá a los clientes. Muchas mañanas nos encontramos con las cabinas de teléfono rotas, o las vallas que protegen el jardín cedidas, o incluso rotas. No sé si es que falta vigilancia en la plaza, pero de lo que estoy seguro es que los vándalos se ensañan aquí».